08 may. 2025

McDonald’s abrirá 1.300 restaurantes en China

La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s planea abrir unos 1.300 nuevos establecimientos en China en los próximos cinco años, según informó su consejero delegado, Steve Easterbrook.

china.jpg

Foto: laowaienshanghai.com

EFE

El máximo ejecutivo de la multinacional estadounidense dijo en una entrevista al periódico The Wall Street Journal que la empresa quiere convertir al gigante asiático en su segundo mayor mercado en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos.

Easterbrook afirmó que el objetivo es abrir unos 250 restaurantes cada año y para ello buscarán a un socio inversor que participe en la ampliación de su negocio de franquicias en China, donde cuenta en la actualidad con unos 2.200 establecimientos.

Los planes de expansión de McDonald’s en el gigante asiático se suman a los de otras multinacionales como Starbucks, que planea abrir unas 500 cafeterías por año en los próximos cinco años, o Adidas, que quiere abrir otras 3.000 tiendas.

Easterbrook anunció también que ante el creciente interés de los consumidores chinos por las opciones de alimentación más saludables, empezarán a incluir en sus menús en China desde rodajas de manzana a magdalenas integrales.

Las acciones de McDonald’s, que forman parte del índice Dow Jones de Industriales, retrocedían hoy un leve 0,09 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde en los últimos doce meses se han apreciado casi un 30 %.

Más contenido de esta sección
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.