08 nov. 2025

McDonald’s abrirá 1.300 restaurantes en China

La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s planea abrir unos 1.300 nuevos establecimientos en China en los próximos cinco años, según informó su consejero delegado, Steve Easterbrook.

china.jpg

Foto: laowaienshanghai.com

EFE

El máximo ejecutivo de la multinacional estadounidense dijo en una entrevista al periódico The Wall Street Journal que la empresa quiere convertir al gigante asiático en su segundo mayor mercado en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos.

Easterbrook afirmó que el objetivo es abrir unos 250 restaurantes cada año y para ello buscarán a un socio inversor que participe en la ampliación de su negocio de franquicias en China, donde cuenta en la actualidad con unos 2.200 establecimientos.

Los planes de expansión de McDonald’s en el gigante asiático se suman a los de otras multinacionales como Starbucks, que planea abrir unas 500 cafeterías por año en los próximos cinco años, o Adidas, que quiere abrir otras 3.000 tiendas.

Easterbrook anunció también que ante el creciente interés de los consumidores chinos por las opciones de alimentación más saludables, empezarán a incluir en sus menús en China desde rodajas de manzana a magdalenas integrales.

Las acciones de McDonald’s, que forman parte del índice Dow Jones de Industriales, retrocedían hoy un leve 0,09 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde en los últimos doce meses se han apreciado casi un 30 %.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.