01 may. 2025

Máximo jefe de las FARC está mejor tras accidente cerebral

El máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, aseguró este lunes que se siente “mucho mejor” luego de ser internado el domingo en una clínica de Villavicencio (centro) por un “accidente cerebral isquémico transitorio”.

Farc.

El jefe de las FARC aseguró “estar mucho mejor” de salud. Foto: El diario de España.

EFE

“Hoy me siento mucho mejor y agradecido por todos los mensajes que me enviaron. Sus muestras de afecto y solidaridad me llenan de ánimo”, escribió alias “Timochenko” en su cuenta personal de Twitter.

Embed


Londoño fue ingresado el domingo en horas de la mañana de urgencia en la Clínica Cooperativa de Villavicencio, en donde permanece en cuidados intensivos.

En un primer reporte médico entregado el domingo por la tarde, la clínica informó que la evolución del paciente “fue satisfactoria con una mejoría del 90 %.”.

El accidente cerebral isquémico habría comprometido el habla y la movilidad del brazo izquierdo del máximo jefe de las FARC, guerrilla que hace su tránsito a la vida civil luego de firmar un acuerdo de paz y entregar las armas.

Londoño, de 58 años, también agradeció la atención de los médicos y enfermeras de la Clínica Universidad Cooperativa de Colombia porque han “sido clave” para su “recuperación”.

En otro mensaje reiteró sus agradecimientos “a los que están pendientes” de su salud. “Todo marcha bien, agradezco también al cuerpo médico por sus cuidados”, añadió

Desde 2015 a la fecha, Londoño ha tenido varios quebrantos de salud. Hace ocho meses fue hospitalizado en Cuba para recibir tratamiento coronario, situación que fue catalogada por los miembros del secretariado de las FARC como un “susto” que no pasó a mayores.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y “Timochencko” encabezaron el martes pasado en el caserío de Mesetas, en el departamento del Meta (centro), el acto final de la dejación de armas.

Más contenido de esta sección
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.