31 oct. 2025

Más de diez mil personas en Lima contra el aborto

Unas 10.000 personas, en su mayoría miembros de organizaciones religiosas, participaron este sábado en la cuarta “Marcha por la vida”, que fue convocada para “crear conciencia a favor de la vida y en contra del aborto”, informaron los organizadores.

Marcha-personas-Lima-rechazo-aborto_897820352_10454566_667x375.jpg

Miles de personas, en su mayoría religiosas, se mostraron en contra del aborto en Perú. | Foto:

La concentración se realizó en el cruce de las avenidas Brasil y Javier Prado, en el distrito de Magdalena, de donde los manifestantes marcharon hacia el circuito de playas de la Costa Verde de Lima, donde se presentará un espectáculo artístico y de fuegos artificiales.

“Esta actividad busca consolidarse como la mayor manifestación pacífica que se realiza en Perú con la finalidad de promover y defender la vida, desde la concepción hasta su fin natural, defendiendo el primer derecho que tienen todos los seres humanos: la vida”, indicaron los organizadores.

La iniciativa se celebró en el marco del “Día del niño por nacer”, instituido por una ley del Congreso el 25 de marzo de cada año.

El cardenal peruano, Juan Luis Cipriani, afirmó que la marcha se hizo para defender “el derecho a la vida” y que en Latinoamérica se debe rechazar “una fábrica, una campaña, una industria que se dedique a eliminar la vida en el vientre de la madre.”

“Eso que lo vengo de ver en varios países de Europa, no puede llegar a nuestro país, es inhumano. De eso no tenemos nada que aprender. El Perú está a la cabeza con otros países de Latinoamérica defendiendo la vida”, aseguró.

El Congreso de Perú saludó el jueves la celebración de esta marcha, con una moción suscrita por el presidente del Legislativo, Luis Iberico, y un grupo de parlamentarios.

El Parlamento archivó el año pasado un proyecto de ley que proponía la aprobación del aborto en caso de violación.

En Perú solo se acepta el aborto terapéutico en caso de que el embarazo ponga en peligro la vida de la madre.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.