03 ago. 2025

Más de diez mil personas en Lima contra el aborto

Unas 10.000 personas, en su mayoría miembros de organizaciones religiosas, participaron este sábado en la cuarta “Marcha por la vida”, que fue convocada para “crear conciencia a favor de la vida y en contra del aborto”, informaron los organizadores.

Marcha-personas-Lima-rechazo-aborto_897820352_10454566_667x375.jpg

Miles de personas, en su mayoría religiosas, se mostraron en contra del aborto en Perú. | Foto:

La concentración se realizó en el cruce de las avenidas Brasil y Javier Prado, en el distrito de Magdalena, de donde los manifestantes marcharon hacia el circuito de playas de la Costa Verde de Lima, donde se presentará un espectáculo artístico y de fuegos artificiales.

“Esta actividad busca consolidarse como la mayor manifestación pacífica que se realiza en Perú con la finalidad de promover y defender la vida, desde la concepción hasta su fin natural, defendiendo el primer derecho que tienen todos los seres humanos: la vida”, indicaron los organizadores.

La iniciativa se celebró en el marco del “Día del niño por nacer”, instituido por una ley del Congreso el 25 de marzo de cada año.

El cardenal peruano, Juan Luis Cipriani, afirmó que la marcha se hizo para defender “el derecho a la vida” y que en Latinoamérica se debe rechazar “una fábrica, una campaña, una industria que se dedique a eliminar la vida en el vientre de la madre.”

“Eso que lo vengo de ver en varios países de Europa, no puede llegar a nuestro país, es inhumano. De eso no tenemos nada que aprender. El Perú está a la cabeza con otros países de Latinoamérica defendiendo la vida”, aseguró.

El Congreso de Perú saludó el jueves la celebración de esta marcha, con una moción suscrita por el presidente del Legislativo, Luis Iberico, y un grupo de parlamentarios.

El Parlamento archivó el año pasado un proyecto de ley que proponía la aprobación del aborto en caso de violación.

En Perú solo se acepta el aborto terapéutico en caso de que el embarazo ponga en peligro la vida de la madre.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.