03 oct. 2025

Más de 300 jóvenes premiados en la final de Olimpiadas de Matemáticas

El colegio Atanasio Riera, del Área 1, de CDE, fue sede donde genios de diversos departamentos del país recibieron galardones. La llegada tardía del ministro del MEC mereció el abucheo de los estudiantes.

Destacados.  Más de 300 jóvenes de diversos departamentos se destacaron en  la 29ª edición de las Olimpiadas de Matemáticas del Paraguay.

Destacados. Más de 300 jóvenes de diversos departamentos se destacaron en la 29ª edición de las Olimpiadas de Matemáticas del Paraguay.

Noelia Duarte Solís

CIUDAD DEL ESTE

Representantes de los 17 departamentos y de Asunción estuvieron en la ronda final de la 29ª edición de las Olimpiadas de Matemáticas del Paraguay (Omapa). Más de 300 fueron premiados en el acto, donde el ministro Enrique Riera fue abucheado por los estudiantes por su llegada tardía.

La actividad comenzó el viernes con el campamento que concluyó ayer con la ceremonia de medallas de bronce, plata y oro para los más de 300 destacados en el examen, que se desarrolló el sábado, con una duración cuatro horas y con la intervención de los jurados acreditados.

Liz Barrios, directora ejecutiva de la organización, dijo que el encuentro involucró a chicos del 6º grado al 3er año de la media. La entrega de medallas fue para los que alcanzaron mejores puntajes en el examen a nivel nacional en la competición. “Esto ya comenzó en el mes de abril con las pruebas a nivel institucional, luego se tuvo la ronda zonal, departamental y ahora la nacional. Con respecto a las anteriores, esta edición es la mayor de todas y para nosotros fue todo un desafío, pero la institución sede nos ayudó en todo momento”, reveló.

Se destacaron estudiantes de Ñeembucú, Boquerón, San Pedro, Itapúa, Caaguazú, Canindeyú y varias otras zonas del país, quienes al término de la ceremonia retornaron a sus comunidades. Muchos estudiantes de colegios públicos y privados de Ciudad de Este (CDE) también fueron premiados.

Ministro. De acuerdo con el programa enviado por la comisión organizadora, el acto de premiación debió iniciarse a las 8.00, pero Enrique Riera, ministro de Educación, no estuvo para ese horario y arribó poco después de las 9.30 al colegio Atanasio Riera del Área 1. La impaciencia de los chicos, sus familiares y docentes era comprensible, pues muchos venían de zonas muy alejadas del país. Por momentos, comenzaban las palmas que se contagiaban en todo el auditorio y luego coreaban, “que empiece, que empiece”.

Luego apareció el secretario de Estado y los estudiantes no ocultaron su indignación y lo abuchearon, hasta que fue a su lugar asignado para que se inicie el acto. Riera, en uso de palabras, lo primero que hizo fue pedir disculpas a todos por su retraso y mencionó que recibió un mensaje que le hacía recordar de la actividad de Omapa en Ciudad del Este.

Luego de mencionar detalles de su viaje aéreo hasta Ciudad del Este, el ministro de Educación anunció un proyecto de 46 millones de euros previstos para las cabeceras departamentales del país, que consistirá en centros de alto rendimiento para estudiantes que concluyan el 9º en colegios nacionales y privados subvencionados.

“La idea es que tenga una infraestructura de excelencia, con profesores de primer nivel, donde ingresarán los mejores alumnos del 9º grado de los colegios públicos y privados subvencionados, donde tendrán un ciclo bachillerato integral, con el desarrollo de varias disciplinas, entre ellas, por supuesto, matemáticas”, señaló el ministro.

Riera aseguró que a esa institución llegarán los mejores y que no se tendrán en cuenta partido político, padrinazgo o amistad para poder formar parte. No dijo cuándo se va a implementar ni con qué colaboradores pretende desarrollar el proyecto.