La estimación hecha por los responsables de esta actividad, de poner a disposición 500 puestos de trabajo, quedó corta, debido a la gran afluencia de gente, pero las propuestas laborales se incrementaron, gracias a que un número mayor de empresas se sumaron a la expo, pasando de 32 a 45 la cifra de participantes.
Cadenas de supermercados, de farmacias, empresas de seguridad, hoteles, casas de cambios, financieras, panaderías, confiterías, restaurantes y negocios gastronómicos, call center, entre otros, tomaron parte de esta actividad.
Filas interminables de solicitantes con sus respectivos currículos se observaban en el referido complejo deportivo, tanto en el sector de la cancha como de las graderías.
Durante la administración comunal anterior, encabezada por el intendente Arnaldo Samaniego, se pudieron concretar más de 10.000 ofertas de trabajo.
ÉXITO. El director de este centro dependiente de la Comuna capitalina, licenciado Marcelo González, explicó que se trata del primer evento de este año y del actual gobierno comunal, por lo que la presencia masiva de jóvenes y adultos buscando un empleo, constituye un éxito total. Aclaró que la idea es realizar dos exposiciones de este tipo por año.
Las carpetas de solicitantes que no sean aceptadas en esta oportunidad por las firmas participantes formarán un registro que estará a disposición de las mismas en las oficinas del Cemupe, para cuando tengan necesidad de cubrir algún puesto o función específica.
Por su parte, el concejal Víctor Hugo Menacho, en su carácter de presidente de la Comisión de Emprendedurismo y Cooperativismo de la Junta Municipal, destacó la gran participación de la ciudadanía y de las empresas para ofrecer todo tipo de trabajo.
Destacó el hecho de que el apoyo dado a esta XVII Expo Empleos coincida con los 50 años de fundación de la cooperativa San Cristóbal, institución que también se sumó a este ofrecimiento de puestos laborales para la gente.
Por su parte, el director de Área Social de la institución municipal, Iván Allende, informó que esta feria está vinculada al programa Asunción te incluye, que hizo un relevamiento socioeconómico de personas en situación de calle o que viven en las calles, a partir de la informalidad.
Aclaró que a partir de esta Expo Empleos se hará un acompañamiento de aquellas personas que no logren acceder a un trabajo, atendiendo que hay cuestiones que se deben identificar, como problemas de capacitación, que son necesarios para mejorar sus cualidades y sus competencias, a fin de acceder a mejores condiciones laborales.
A su turno, el jefe comunal Mario Ferreiro expresó que “hay que ser humildes y entender que otros gobiernos municipales también hicieron esto y que hay sectores de la sociedad civil, como las cooperativas, que han trabajado siempre sobre esta base. Lo que hacemos como Municipalidad es coadyuvar a que esto se realice cada año y, sobre todo, crezca cada año”.
“La próxima semana estaremos en Cateura. Los gancheros tienen ansiedad por saber cuál será su futuro cuando vayan cambiando las condiciones en ese lugar”, concluyó.