24 jul. 2025

Más de 100 detenidos en Brasil en una megaoperación contra la pedofilia

La Policía brasileña detuvo este viernes a al menos 108 personas en una gran operación policial contra la pedofilia llevada a cabo en 24 estados y en el Distrito Federal y que ha contado con la colaboración de Estados Unidos y otros países de Europa, informaron fuentes oficiales.

pedofilia Brasil.jpg

Una red de pedofilia fue desarticulada en Brasil. Foto: diario24h.com

EFE

Bautizada como “Luz de Infancia”, en la operación, coordinada por la Secretaría Nacional de Seguridad Pública (Senasp), participan 1.100 agentes y cuenta con la colaboración de otros países, según divulgó el Ministerio de Justicia.

“Esta investigación fue el resultado de un esfuerzo internacional, juntamente con Estados Unidos y varios países de Europa, como España y Reino Unido”, declaró a medios el ministro de Justicia de Brasil, Torquato Jardim.

Las investigaciones se iniciaron hace seis meses, coordinadas por la Dirección de Inteligencia, con base en informaciones y evidencias recogidas en medios virtuales, en los que varias personas compartían fotos de pornografía infantil.

La operación, que analizó 151.000 archivos, está considerada como una de las mayores realizadas en todo el mundo contra la pedofilia.

De acuerdo con las autoridades, se emitieron en total 178 mandatos de prisión por lo que el número de detenidos podría aumentar en las próximas horas.

Jardim informó que fueron identificados individuos y también grupos criminales que actúan de manera aislada y en la red, pero no hay datos “todavía sobre el perfil de los detenidos, como sexo o edad”.

El Ministerio de Justicia afirmó en un comunicado que el “complejo ambiente de Internet y la ausencia de fronteras en el mundo virtual, son elementos que propician terreno fértil a la actuación de esos criminales”.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.