27 jul. 2025

Más de 100 detenidos en Brasil en una megaoperación contra la pedofilia

La Policía brasileña detuvo este viernes a al menos 108 personas en una gran operación policial contra la pedofilia llevada a cabo en 24 estados y en el Distrito Federal y que ha contado con la colaboración de Estados Unidos y otros países de Europa, informaron fuentes oficiales.

pedofilia Brasil.jpg

Una red de pedofilia fue desarticulada en Brasil. Foto: diario24h.com

EFE

Bautizada como “Luz de Infancia”, en la operación, coordinada por la Secretaría Nacional de Seguridad Pública (Senasp), participan 1.100 agentes y cuenta con la colaboración de otros países, según divulgó el Ministerio de Justicia.

“Esta investigación fue el resultado de un esfuerzo internacional, juntamente con Estados Unidos y varios países de Europa, como España y Reino Unido”, declaró a medios el ministro de Justicia de Brasil, Torquato Jardim.

Las investigaciones se iniciaron hace seis meses, coordinadas por la Dirección de Inteligencia, con base en informaciones y evidencias recogidas en medios virtuales, en los que varias personas compartían fotos de pornografía infantil.

La operación, que analizó 151.000 archivos, está considerada como una de las mayores realizadas en todo el mundo contra la pedofilia.

De acuerdo con las autoridades, se emitieron en total 178 mandatos de prisión por lo que el número de detenidos podría aumentar en las próximas horas.

Jardim informó que fueron identificados individuos y también grupos criminales que actúan de manera aislada y en la red, pero no hay datos “todavía sobre el perfil de los detenidos, como sexo o edad”.

El Ministerio de Justicia afirmó en un comunicado que el “complejo ambiente de Internet y la ausencia de fronteras en el mundo virtual, son elementos que propician terreno fértil a la actuación de esos criminales”.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.