07 may. 2025

Más de 100 detenidos en Brasil en una megaoperación contra la pedofilia

La Policía brasileña detuvo este viernes a al menos 108 personas en una gran operación policial contra la pedofilia llevada a cabo en 24 estados y en el Distrito Federal y que ha contado con la colaboración de Estados Unidos y otros países de Europa, informaron fuentes oficiales.

pedofilia Brasil.jpg

Una red de pedofilia fue desarticulada en Brasil. Foto: diario24h.com

EFE

Bautizada como “Luz de Infancia”, en la operación, coordinada por la Secretaría Nacional de Seguridad Pública (Senasp), participan 1.100 agentes y cuenta con la colaboración de otros países, según divulgó el Ministerio de Justicia.

“Esta investigación fue el resultado de un esfuerzo internacional, juntamente con Estados Unidos y varios países de Europa, como España y Reino Unido”, declaró a medios el ministro de Justicia de Brasil, Torquato Jardim.

Las investigaciones se iniciaron hace seis meses, coordinadas por la Dirección de Inteligencia, con base en informaciones y evidencias recogidas en medios virtuales, en los que varias personas compartían fotos de pornografía infantil.

La operación, que analizó 151.000 archivos, está considerada como una de las mayores realizadas en todo el mundo contra la pedofilia.

De acuerdo con las autoridades, se emitieron en total 178 mandatos de prisión por lo que el número de detenidos podría aumentar en las próximas horas.

Jardim informó que fueron identificados individuos y también grupos criminales que actúan de manera aislada y en la red, pero no hay datos “todavía sobre el perfil de los detenidos, como sexo o edad”.

El Ministerio de Justicia afirmó en un comunicado que el “complejo ambiente de Internet y la ausencia de fronteras en el mundo virtual, son elementos que propician terreno fértil a la actuación de esos criminales”.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.