30 jul. 2025

Marito sigue en llamativo silencio tras designación de Sandra Quiñónez

El candidato de los colorados no logra imponer su liderazgo en la ANR y mantiene cautela sobre la decisión que se dio la semana pasada en el Senado, una situación que llevó al quiebre de su bancada.

Protagonistas.  Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez se pulsean  por el liderazgo en la ANR.

Protagonistas. Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez se pulsean por el liderazgo en la ANR.

El presidenciable de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Mario Abdo Benítez, sigue sin pronunciarse por el nombramiento de la nueva fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien logró ser confirmada por el Senado en la sesión del pasado jueves. En aquella reunión, el cartismo logró quebrar la bancada colorada liderada por Marito imponiendo una vez más la agenda de Horacio Cartes.

El candidato presidencial no se refirió hasta ahora a la situación acontecida en la sesión de los senadores, donde supuestamente su sector, Colorado Añetete, luego de varias reuniones, decidió postergar el tratamiento del acuerdo para Quiñónez, pero no contaba con las fugas de su grupo.

Incluso Marito no tuvo el fin de semana una agenda política pública como lo venía haciendo anteriormente, presuntamente para evitar generar más ronchas al interior de los colorados en contra de la tan mentada unidad republicana.

No obstante, el presidenciable indicó que hoy hablará de la situación en una conferencia de prensa, a las 9.00, en la ANR. En principio, se hablaría únicamente de la firma de acuerdo con la organización Desarrollo en Democracia (Dende) para la realización de un debate el 15 de abril.

detalles. Recordemos que Quiñónez obtuvo 24 votos de colorados, liberales, oviedistas y también de Avanza País. Los senadores de Colorado Añetete Luis Castiglioni, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Silvio Ovelar, Ricardo Peralta (reemplazante de Marito), Eduardo Petta y Arnoldo Wiens se retiraron de la sesión, tras fracasar la postergación.

Pero dos legisladores del sector, Enrique Bacchetta y Óscar Cachito Salomón, se aliaron al oficialismo para dar el acuerdo a la candidata enviada por el presidente Horacio Cartes. Luego de esto, Galaverna trató incluso de “traidores” a los colegas de su bancada que no cumplieron con la idea de postergar el tema.

Con la situación acontecida en el Senado, se demostró una vez más que Cartes es quien implanta la agenda en el Congreso y Marito no logra imponer su liderazgo, a pesar de haber triunfado en las pasadas internas ante el candidato oficialista Santiago Peña.

Antecedentes. Luego de la derrota en las internas coloradas de diciembre, Cartes ya demostró que se sostiene políticamente en el Congreso con la última maniobra que otorgó el acuerdo para la designación de Sandra Quiñónez. Con esto, el mandatario anuló el liderazgo de Marito y quebró la unidad en el sector de Colorado Añetete.

El apoyo a Quiñónez se concretó a pesar de los cuestionamientos que hubo al proceso de designación en el Consejo de la Magistratura.

Por su parte, Abdo Benítez no logra sellar su liderazgo dentro de la ANR. Por ejemplo, hasta ahora no pudo avanzar en la intención de desalojar de la lista colorada del Senado al cuestionado ex parlamentario Óscar González Daher, investigado por tráfico de influencias.

Además, ni bien terminaron las internas, Cartes empezó a operar con los dirigentes que compitieron dentro de la chapa de Honor Colorado, para evitar fugas al sector de Marito, y consiguió que el candidato presidencial dé el primer paso para buscar la unidad.

Así, el presidente se roba las mejores jugadas políticas, empieza a atacar a la oposición y consigue que Abdo Benítez llene de elogios su gestión presidencial cuando antes este solamente lo criticaba.