04 nov. 2025

Marco Rubio anuncia que renuncia a la candidatura a la presidencia de EEUU

El senador estadounidense Marco Rubio reconoció este martes su derrota en las elecciones primarias del Partido Republicano en Florida y anunció que se retira de la carrera por la candidatura a la presidencia de Estados Unidos.

El precandidato presidencial republicano Marco Rubio habla en un acto de campaña en Pensacola, Florida, Estados Unidos, hoy 12 de marzo de 2016. EFE

El precandidato presidencial republicano Marco Rubio habla en un acto de campaña en Pensacola, Florida, Estados Unidos, hoy 12 de marzo de 2016. EFE

EFE

Rubio, en un acto con sus seguidores tras las votaciones, calificó de “gran triunfo” los resultados logrados por el empresario Donald Trump.

Tras conocer que con más del 85% de los votos escrutados, Trump lograba el 45,6% de los votos frente al 27,1% que logró él, Rubio dijo que hay que “respetar” las decisiones de los votantes republicanos.

“Estamos en el lado correcto, pero este año no vamos a estar en el lado ganador”, dijo Rubio, que estuvo acompañado por su mujer y sus cuatro hijos.

En su opinión, el país necesita un Partido Republicano “fuerte” porque si no, las “cosas que van mal en el país se van a hacer permanentes”, pero no por eso, consideró, hay que hacer política basada en la ira y las frustraciones de los votantes, en referencia a Trump.

“No cedamos al miedo. No cedamos a la frustración”, dijo el senador ante sus seguidores que se congregaron en el atrio de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

El joven político de origen cubano señaló que, si bien este año puede que no sea el apropiado para un “mensaje esperanzador” sobre el futuro, sigue siendo “optimista”.

El senador por Florida destacó que el país vive un “tsunami político”, como reflejan los resultados en las primarias, por lo que pidió una refundación del Partido Republicano.

El senador por Florida tuvo palabras especiales a los votantes que le permitieron ganar sus tres únicas primarias: Minesota, Puerto Rico y Washington, distrito de Columbia.

Rubio dedicó parte de su discurso para hablar de sus padres, de los problemas económicos que sufrieron al llegar a EE.UU. y que incluso se tuvieron que plantear el regresar a Cuba, y destacó que su anciana madre tuvo la oportunidad de votar hoy por su hijo.

“Trabajamos lo más duro que pudimos. Pero estamos en medio de un tsunami político que nació con el malestar de la gente en 2007 y 2008. Esta nación necesita un Partido Republicano más fuerte, que haga cambiar el rumbo de este país y haga ir las frustraciones de la gente”, dijo.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.