21 sept. 2025

Marchan para que una madre vuelva a ver a su hijo

La marcha tiene por fundamento pedir el reecuentro de una madre con su hijo, a quien no ve desde hace un año. La mujer denuncia que la Justicia le impide ver al niño, que vive con su padre y es nieto de un ministro de la Corte.

Se manifiestan.jpeg

Varias personas se manifestaron en la noche de este jueves en Encarnación. Foto: Gentileza

Un centenar de personas participó en la noche de este jueves de una marcha exigiendo que la mujer pueda pasar esta Navidad con su hijo de cinco años, a quien –según manifiesta la denunciante– no puede ver desde diciembre del 2016.

Los manifestantes marcharon por la avenida Padre Bolik, de la ciudad de Encarnación, hasta la playa San José, informó el periodista de Última Hora Raúl Cortese.

La mujer había denunciado ser víctima de los fallos de la Justicia paraguaya, que le impiden ver a su hijo ya que fue acusada de “alcohólica, drogadicta y loca”, según refirió. La misma asegura que no existe un solo examen que respalde estas acusaciones.

De acuerdo a la manifestación de parte de la organización, la marcha ha significado que se consiguieran importantes avances, como que el expediente sea movido en los últimos días. Esperan que se logre un resultado favorable para la madre.

Más contenido de esta sección
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.