27 ago. 2025

Marcha Campesina: La olla popular a cargo de los hombres

Mientras los campesinos marchaban hacia el microcentro de Asunción, otro grupo de 25 personas, en su mayoría hombres, ya comenzaba a trabajar en la olla popular para alimentar a unas 7.000 personas.

olla popular.jpg

En siete ollas preparan el almuerzo para unos 7.000 labriegos. |Foto: ÚH.

Carlos Zaragoza proviene del asentamiento Cristóbal Espínola y en esta marcha su misión fue encargarse de la olla popular. Unos 25 campesinos preparan la comida, solo dos son mujeres.

La Federación Nacional Campesina (FNC) experimenta un mecanismo para incorporar a los hombres a las labores que generalmente se asignan a las mujeres. Además de la cocina, está el cuidado de los niños, mediante una guardería. Así las madres disponen de tiempo para la militancia.

Consultado sobre los ingredientes de la salsa, Zaragoza estima alrededor de 100 kilos de tomate, 30 de locote, 40 de cebolla y 150 de carne. Para el almuerzo de este miércoles, el menú elegido es guiso de fideo, mientras que para la cena se preparará un soyo con arroz.

Esta última comida que saborearán movilizados en la Plaza de las Armas lo harán a las 18.00, pues la intención es acumular energía para el acto central y posterior retorno a sus comunidades.

Embed

La logística para reunir todos los recursos necesarios para la alimentación está a cargo de Arnaldo Ayala. Explicó que para llegar a la capital los campesinos salen de sus ciudades con “matula”, consistente en chipa, maní, entre otros.

Una vez que se concentran en Asunción, el equipo de la olla popular asume la responsabilidad de alimentarlos. Ayala explicó que algunos ingredientes son de su producción, otros se compran, pero también reciben donaciones.

Lo que le asombra gratamente es la solidaridad de la ciudadanía, en las cabeceras distritales comerciantes y hasta propietarios de gasolineras dieron sus aportes. En tanto que en las diferentes comunidades los labriegos realizaban rifas y torneos para cubrir el gasto que representa el viaje a la capital del país.

La primera marcha campesina se realizó ya en periodo democrático, en 1994. En esa oportunidad se desplazaron 15.000 labriegos hacia la capital del país en reclamo de la ansiada reforma agraria, mejores precios para los productos agrícolas y el cese de la represión hacia el sector.

Esta edición coincide con la tensión generada en el Congreso Nacional, donde los cartistas, luguistas y llanistas están forzando el tratamiento de la reelección vía enmienda, en tanto que los opositores y disidentes intentan impedirlo.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.