07 jul. 2025

Marc Dutroux quería crear una “ciudad subterránea de niños secuestrados”

El pederasta y asesino belga Marc Dutroux quería crear una “ciudad subterránea de niños secuestrados”, reveló este miércoles su antiguo abogado Julien Pierre en una entrevista al diario Le Soir sobre el suceso que sacudió el país en los años noventa.

Marc-Dutroux-getty.jpg

Fotos de los archivos de la policía belga.Foto: independent.co.uk

EFE

Dutroux, que se ganó el apodo de “enemigo público número uno” de Bélgica, fue condenado en 1996 a cadena perpetua sin atenuantes por el secuestro y violación de seis niñas y jóvenes de entre 8 y 19 años, de las que cuatro fueron asesinadas.

Su ex esposa fue condenada en 2004 por haber participado en el secuestro de varias de las víctimas y dejar morir de hambre a dos de ellas, de 8 años. Las niñas estaban encerradas en un escondrijo subterráneo en la casa de la pareja en Charleroi, en el sur del país.

Según Pierre, el pederasta le dijo en alguna ocasión, si se había dado cuenta de que nadie le preguntó nunca el porqué de elegir esa casa y esa región específica.

Dutroux le explicó que lo hizo porque “hay y había muchos túneles y minas en esa región” de Charleroi, antes de señalar a su abogado que su idea era “secuestrar a muchos niños y crear en el subterráneo allí, en las galerías de la mina, una especie de ciudad subterránea donde reinaría el bien, la armonía y la seguridad”.

“Fue impresionante escuchar a Dutroux decir eso. Créame, hoy sé que realmente es un psicópata, probablemente mejor que cualquier psiquiatra”, recalcó el ex abogado del pederasta

Más contenido de esta sección
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.