04 may. 2025

Maradona se ofrece como “soldado” de Maduro y es “chavista hasta la muerte”

Diego Armando Maradona dijo que cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “lo ordene” se vestirá de “soldado” para “pelear contra el imperialismo” y tener “una Venezuela libre”.

maradona.jpg

Maradona se ofrece como “soldado” de Maduro y es “chavista hasta la muerte”. Foto: elmensajerodiario.

EFE


“Somos chavistas hasta la muerte y cuando Maduro ordene estoy vestido de soldado para una Venezuela libre, para pelear contra el imperialismo y los que se quieren apoderar de nuestras banderas, que son lo más sagrado que tenemos”, publicó Maradona en su cuenta de la red social Facebook.

El campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México 1986 se encuentra en Holanda, donde el equipo que dirige, el Al-Fujairah de la Segunda División de los Emiratos Árabes Unidos, realiza la pretemporada.

“Viva Chávez !!!! Viva Maduro!! Viva la revolución!!! Vivan los venezolanos de pura cepa, no los venezolanos interesados e involucrados con la derecha”, concluye el texto publicado por Maradona, que lleva su firma y la de su pareja, Rocío Oliva.

Maradona ya había manifestado en reiteradas oportunidades su apoyo tanto al fallecido expresidente de Venezuela, Hugo Chávez (1999-2013), como a Maduro, su sucesor.

En Venezuela se registra desde el 1 de abril una serie de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, que dejaron alrededor de 120 muertos, situación que se agudizó desde la instalación de la Asamblea Constituyente el pasado viernes, que no es reconocida por la oposición y varios gobiernos y organismos internacionales.

Más contenido de esta sección
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.