27 ago. 2025

Mantienen recompensa por información sobre líderes de guerrillas

El Gobierno recordó este martes la vigencia de las recompensas económicas, de hasta unos USD 180.000, para los ciudadanos que proporcionen informaciones que ayuden a la detención de cada uno de los cuatro sospechosos de liderar la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Epp Comunicado

En la imagen captada de un video aparece Osvaldo Villalba, uno de los líderes del EPP. Foto: Archivo ÚH

EFE

El Ministerio del Interior señaló que esas recompensas están encaminadas al arresto de Osvaldo Villalba, Liliana Villalba, Manuel Cristaldo y Magna María Meza, considerados los cabecillas de esa guerrilla, que opera en el norte del país suramericano.

Asimismo, se ofrece una recompensa similar por las informaciones que permitan la captura de Alejandro Ramos, un ex miembro escindido del EPP que ahora lidera el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).

Todos ellos son buscados por homicidio, secuestro, terrorismo, robo agravado y asociación criminal, añadió el Ministerio.

El EPP mantiene secuestrado desde hace tres años al policía Edelio Morínigo y desde hace dos años al colono menonita Abrahán Fher.

Por otra parte, las autoridades atribuyen al EML el secuestro del ganadero Félix Urbieta, que la semana pasada cumplió un año en cautividad.

Además, entre finales de agosto y principios de septiembre fueron secuestrados los menonitas Bernard Blatz y Franz Hiebert, quienes siguen con paradero desconocido y sin que ningún grupo haya asumido la autoría del hecho.

El Gobierno paraguayo atribuye al EPP medio centenar de asesinatos y varios secuestros desde su fundación.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.