15 ago. 2025

Malasia pide cautela ante hallazgo de posibles restos del avión desaparecido

El Gobierno de Malasia pidió este jueves cautela ante el hallazgo de posibles restos del avión de Malaysia Airlines desaparecido, aunque calificó de “pista creíble” el avistamiento de dos objetos en el Océano Índico.

avión.jpg

Los objetos han sido localizados a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth. Foto:www.lavanguardia.com/

EFE. El ministro malasio de Defensa y titular interino de Transportes, Hishamudin Husein, dijo en una conferencia de prensa en Sepang que hay que “corroborar y verificar” la información para no dar “falsas esperanzas” a la familia.

Husein señaló que cuatro aeronaves se dirigen al área donde las autoridades australianas encontraron a partir de imágenes de satélite dos objetos, a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth.

Las autoridades malasias explicaron que, aun si se trata de los restos del avión, desconocen lo que tardarían en encontrar la caja negra del aparato que contiene la información necesaria para explicar lo ocurrido.

Según el titular malasio de Defensa, si los restos avistados pertenecen al MH370, consultarán con la investigación del vuelo de Air France accidentado en el Atlántico en 2009, debido a las condiciones similares del mar.

Los primeros restos del Airbus 330-203 de la aerolínea francesa se encontraron a los pocos días, pero las cajas negras no fueron halladas hasta casi dos años después.

Husein insistió en que están haciendo todo lo posible para informar a las familias de los desaparecidos y que están investigando el incidente de la víspera cuando irrumpieron en la sala de prensa exigiendo respuestas y tuvieron que ser desalojados a la fuerza.

Para todas las familias, “la información que más anhelan saber no la tenemos: la localización del MH370", subrayó el ministro malasio en un hotel de Sepang, situado cerca del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur.

El avión Boeing 77-200 desapareció del radar unos 40 minutos después de despegar el pasado 8 de marzo de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo, entre ellas 154 ciudadanos chinos, cuando se desvió de su ruta hacia Pekín.

Un equipo internacional busca el aparato desaparecido en dos corredores, uno al norte y otro al sur del punto donde los radares lo situaron por última vez, un vasto operativo que incluye regiones desde Asia Central al océano Índico.

El avión transportaba 227 pasajeros, de los que más de dos tercios son de nacionalidad china así como de otra docena de nacionalidades, y una tripulación formada por 12 malasios.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.