30 abr. 2025

Mafia fronteriza del Amambay sigue cobrándose una vida cada tres días

Es el promedio de asesinatos que se mantiene. En lo que va del 2016 ya son 26 los crímenes ocurridos en la zona más violenta del país. Ayer fueron ejecutados otros dos hombres en Pedro Juan Caballero.

Maniatadas.  Las víctimas fueron encontradas en un camino vecinal con balas en la cabeza.

Maniatadas. Las víctimas fueron encontradas en un camino vecinal con balas en la cabeza.

Por Marciano Candia

PEDRO JUAN CABALLERO

La criminalidad reinante en el Amambay, considerado el departamento más peligroso del país –comparado inclusive con la ciudad mexicana de Juárez–, sigue con su mismo promedio de muertes con relación al año anterior: una por cada tres días.

En los 96 días de lo que va de este año, en el departamento ya se registraron un total de 26 personas ejecutadas en forma violenta, que en números fríos se traduce en una persona asesinada cada 3 días. En la víspera se tuvieron dos crímenes más.

En el 2015 se registraron 113 muertos, entre hallazgo de cadáver y homicidios cometidos por sicarios motorizados. Mientras que en el 2014, hubo 98 asesinatos. De estos casos, un bajo porcentaje fue aclarado.

Según la Policía departamental, el 90 por ciento de los crímenes guarda relación con el narcotráfico, personas ligadas al tráfico de cocaína proveniente de Bolivia, Perú y Colombia, y también a la plantación y la elaboración de la marihuana, realizadas en los montes del Amambay.

Sin embargo, la puja entre las facciones del Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho constituye el peligro mayor en el departamento.

OTRO MÁS. La disputa de los grupos criminales del Brasil sigue eliminando soldados entre ambas facciones de la frontera Pedro Juan Caballero-Ponta Porá.

En la mañana de ayer fueron encontrados muertos dos brasileños, quienes fueron ejecutados a balazos con el sello de la mafia, sobre la calle Fernando de la Mora y Jorge Casaccia, del barrio Luz Bella, de la capital del Amambay.

Los mismos fueron identificados como Erik Dos Santos (31) y Cleiton Andrade Mariano (35), oriundos de Ribeirao Preto, estado de São Paulo, Brasil.

Agentes de la Policía Nacional recibieron la información de la ubicación de dos cadáveres en el lugar y de inmediato se trasladaron con el fiscal Roosevelt Benítez.

Los intervinientes encontraron los cuerpos, que estaban maniatados de pies y manos con cintas de embalaje. Andrade Mariano se hallaba esposado con las manos hacia atrás. También tenían tapada la boca con la referida cinta.

Fueron asesinados con una pistola 9 mm, con disparos en la cabeza. Según los peritos, las víctimas fueron ejecutadas, ya que en el lugar fueron halladas 26 vainillas servidas del mismo calibre. Mariano recibió 8 impactos de bala y Erik 18.

Los investigadores no descartan que los sicarios, antes de darles muerte a los brasileños, los torturaran, para sacarles alguna información.

En el momento del hallazgo ambas personas no contaban con sus documentos, pero posteriormente un abogado se presentó en la morgue del hospital regional para reclamar los cuerpos, quien fue contactado por sus familiares.