02 oct. 2025

Maduro viajó a Cuba para celebrar los 91 años de Fidel

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó este martes a Santiago de Cuba (oriente) para honrar al fallecido expresidente Fidel Castro en el que habría sido su 91 cumpleaños y colocar flores en su tumba, a la que acudió junto al mandatario cubano, Raúl Castro, publican en portada los principales diarios de la isla.

cumbre10.JPG

El presidente cubano, Raúl Castro, y su homólogo de Venezuela Nicolás Maduro, posan para una fotografía.

EFE.

La breve nota oficial, divulgada en los estatales Granma y Juventud Rebelde, está acompañada por dos fotografías en las que se ve a Maduro y Castro frente a la gran piedra que sirve de tumba al exmandatario, fallecido el 25 de noviembre del 2016 en La Habana, y que habría cumplido 91 años el 13 de agosto.

En la segunda fotografía ambos gobernantes presentan sus respetos en el mausoleo dedicado al prócer independentista José Martí, junto al canciller cubano, Bruno Rodríguez, y la primera dama venezolana, Cilia Flores.

En ambas tumbas Maduro y Castro colocaron rosas blancas, símbolo asociado a Martí, el “apóstol” de los cubanos, a quien Fidel Castro reconocía como guía ideológico y junto al que quiso ser enterrado.

En el camposanto de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, considerado un “cementerio de próceres”, Raúl Castro explicó a Maduro la historia de los héroes cubanos enterrados en el lugar, entre ellos Carlos Manuel de Céspedes, considerado el “Padre de la Patria” en la isla.

La nota también menciona a Mariana Grajales y María Cabrales, madre y viuda del general mambí Antonio Maceo, otra de las figuras más veneradas de la historia cubana.

Ambos presidentes también colocaron flores en las tumbas de los combatientes del Movimiento 26 de julio, organización dirigida por Fidel Castro durante la insurrección que le llevó al poder y a la que también perteneció su hermano Raúl.

El que hubiera sido el 91 cumpleaños de Fidel Castro se celebró en la isla con actividades que comenzaron semanas antes y culminaron el domingo con varios homenajes, entre ellos el de su hermano menor, Raúl Castro, del que no trascendieron imágenes.

Venezuela es el mayor aliado político y económico de Cuba en Latinoamérica.

El país caribeño recibe petróleo venezolano a precios subsidiados a cambio del envío a ese país de profesionales -principalmente médicos y maestros- de la isla caribeña.

Nicolás Maduro ha viajado a la isla en numerosas ocasiones, y estuvo en la masiva despedida que Cuba organizó al fallecido líder en noviembre pasado, en la que pronunció un discurso.

La visita del presidente venezolano se produce en medio de una intensa crisis en el país suramericano, durante la que Castro y su Gobierno han reiterado su apoyo “incondicional” a Maduro.

Aunque ninguno de los dos gobiernos anunció oficialmente este viaje, el líder opositor venezolano Henrique Capriles escribió el martes en su cuenta de Twitter que Maduro había viajado a la isla en la noche del lunes y cuestionó el propósito de la visita.

La oposición de ese país ha denunciado reiteradamente la supuesta injerencia de Cuba en los asuntos internos de Venezuela.

Más contenido de esta sección
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.