17 nov. 2025

Maduro viajó a Cuba para celebrar los 91 años de Fidel

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó este martes a Santiago de Cuba (oriente) para honrar al fallecido expresidente Fidel Castro en el que habría sido su 91 cumpleaños y colocar flores en su tumba, a la que acudió junto al mandatario cubano, Raúl Castro, publican en portada los principales diarios de la isla.

cumbre10.JPG

El presidente cubano, Raúl Castro, y su homólogo de Venezuela Nicolás Maduro, posan para una fotografía.

EFE.

La breve nota oficial, divulgada en los estatales Granma y Juventud Rebelde, está acompañada por dos fotografías en las que se ve a Maduro y Castro frente a la gran piedra que sirve de tumba al exmandatario, fallecido el 25 de noviembre del 2016 en La Habana, y que habría cumplido 91 años el 13 de agosto.

En la segunda fotografía ambos gobernantes presentan sus respetos en el mausoleo dedicado al prócer independentista José Martí, junto al canciller cubano, Bruno Rodríguez, y la primera dama venezolana, Cilia Flores.

En ambas tumbas Maduro y Castro colocaron rosas blancas, símbolo asociado a Martí, el “apóstol” de los cubanos, a quien Fidel Castro reconocía como guía ideológico y junto al que quiso ser enterrado.

En el camposanto de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, considerado un “cementerio de próceres”, Raúl Castro explicó a Maduro la historia de los héroes cubanos enterrados en el lugar, entre ellos Carlos Manuel de Céspedes, considerado el “Padre de la Patria” en la isla.

La nota también menciona a Mariana Grajales y María Cabrales, madre y viuda del general mambí Antonio Maceo, otra de las figuras más veneradas de la historia cubana.

Ambos presidentes también colocaron flores en las tumbas de los combatientes del Movimiento 26 de julio, organización dirigida por Fidel Castro durante la insurrección que le llevó al poder y a la que también perteneció su hermano Raúl.

El que hubiera sido el 91 cumpleaños de Fidel Castro se celebró en la isla con actividades que comenzaron semanas antes y culminaron el domingo con varios homenajes, entre ellos el de su hermano menor, Raúl Castro, del que no trascendieron imágenes.

Venezuela es el mayor aliado político y económico de Cuba en Latinoamérica.

El país caribeño recibe petróleo venezolano a precios subsidiados a cambio del envío a ese país de profesionales -principalmente médicos y maestros- de la isla caribeña.

Nicolás Maduro ha viajado a la isla en numerosas ocasiones, y estuvo en la masiva despedida que Cuba organizó al fallecido líder en noviembre pasado, en la que pronunció un discurso.

La visita del presidente venezolano se produce en medio de una intensa crisis en el país suramericano, durante la que Castro y su Gobierno han reiterado su apoyo “incondicional” a Maduro.

Aunque ninguno de los dos gobiernos anunció oficialmente este viaje, el líder opositor venezolano Henrique Capriles escribió el martes en su cuenta de Twitter que Maduro había viajado a la isla en la noche del lunes y cuestionó el propósito de la visita.

La oposición de ese país ha denunciado reiteradamente la supuesta injerencia de Cuba en los asuntos internos de Venezuela.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.