25 jul. 2025

Maduro sube salario mínimo en Venezuela a 1 millón de bolívares antes de elecciones

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes un aumento de un 155% del salario mínimo mensual, la tercera alza nominal en 2018, en momentos en que la economía sufre una hiperinflación y a menos de un mes de elecciones presidenciales.

Bolivares aumento salarial Venezuela.png

Los precios en Venezuela subieron un 8.800% en tasa interanual a marzo. Foto: Reuters

Reuters

El salario mínimo mensual pasó de 392.646 bolívares a 1 millón de bolívares, anunció Maduro en un acto transmitido por televisión, tras haberlo subido en marzo en un 58% y al comenzar el año en un 40%.

Pese al alza, de casi siete veces desde fines del año pasado, el nuevo salario mínimo equivale a 1,61 dólares a la tasa del mercado paralelo.

Los precios en Venezuela subieron un 8.800% en tasa interanual a marzo, de acuerdo con datos de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición. El Banco Central de Venezuela no ha entregado información reciente sobre precios.

Al añadir al nuevo salario mínimo el monto de un bono de alimentación, que pasó de 915.000 bolívares a 1,55 millones al mes, el ingreso mínimo íntegro de un trabajador sería de 2,5 millones de bolívares mensuales o USD 4,1 al mes, al tipo de cambio del mercado paralelo.

“El aumento de salario, más que un aumento inflacionario, es una protección obligada para los trabajadores”, dijo Maduro, quien sostuvo que el ajuste es para los trabajadores con ocasión del 1 de mayo, fecha a partir de la cual regirá.

“Yo voy a componer esto”, agregó al referirse a la crisis del país petrolero sudamericano, donde escasean alimentos y medicinas, hay cortes casi a diario en los servicios básicos, como electricidad y agua, y fallas del transporte público.

El gobierno de Maduro, quien busca la reelección en los comicios del 20 de mayo, argumenta que es víctima de una guerra económica por parte de opositores políticos y la “derecha oligárquica” encabezada por Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.