03 ago. 2025

Maduro se solidariza con Lula da Silva por “ataque miserable”

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, se solidarizó este viernes con el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por lo que considera un “ataque miserable” después de que el político fuera interrogado por la Justicia de Brasil sobre el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.

lula y maduro.jpg

Maduro se solidariza con Lula da Silva por “ataque miserable”. Foto: www.t13.cl.

EFE


“Lula el Camino ha sido largo y no han podido contigo, de este ataque miserable saldrás más fuerte, Venezuela te Abraza”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, declaró al canal estatal VTV que Lula da Silva “cuenta con toda la solidaridad, no solamente del Gobierno bolivariano, sino de la revolución bolivariana, del pueblo de Venezuela”

“Sabemos que se ha desplegado toda una estrategia de terrorismo judicial contra los líderes progresistas y revolucionarios de la región, nosotros vamos a mantener y vamos a manifestar una posición no solamente como partido, no solamente de la revolución, sino también de los movimientos sociales que hacen vida en nuestro país”, dijo Rodríguez.

El expresidente brasileño (2003-2010) fue, durante su mandato, aliado del fallecido jefe de Estado venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y cercano a la llamada “revolución bolivariana” que hoy encabeza Maduro.

Lula da Silva abandonó hace pocas horas la comisaría de la Policía Federal a la que fue conducido hoy a declarar, tras un interrogatorio que se prolongó por más de tres horas ante los responsables por la investigación del escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.

El exgobernante fue el principal blanco en una operación realizada por la Policía Federal en el marco del proceso por los desvíos en la petrolera estatal por más de 2.000 millones de dólares.

Además de conducir al político a una comisaría para prestar declaración, la Policía allanó varias residencias del exmandatario, incluyendo el Instituto Lula, de sus familiares y de algunos allegados.

De acuerdo con las cuentas de la Fiscalía, del total de recursos recibidos por el Instituto Lula en los últimos años, un 60 por ciento provino de las cinco empresas más implicadas en las corruptelas de Petrobras, que también fueron responsables por el 47 por ciento de los recursos que el exgobernante recibió por dar conferencias desde que fue sucedido por Dilma Rousseff en 2011.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.