EFE
“Lula el Camino ha sido largo y no han podido contigo, de este ataque miserable saldrás más fuerte, Venezuela te Abraza”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, declaró al canal estatal VTV que Lula da Silva “cuenta con toda la solidaridad, no solamente del Gobierno bolivariano, sino de la revolución bolivariana, del pueblo de Venezuela”
“Sabemos que se ha desplegado toda una estrategia de terrorismo judicial contra los líderes progresistas y revolucionarios de la región, nosotros vamos a mantener y vamos a manifestar una posición no solamente como partido, no solamente de la revolución, sino también de los movimientos sociales que hacen vida en nuestro país”, dijo Rodríguez.
El expresidente brasileño (2003-2010) fue, durante su mandato, aliado del fallecido jefe de Estado venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y cercano a la llamada “revolución bolivariana” que hoy encabeza Maduro.
Lula da Silva abandonó hace pocas horas la comisaría de la Policía Federal a la que fue conducido hoy a declarar, tras un interrogatorio que se prolongó por más de tres horas ante los responsables por la investigación del escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.
El exgobernante fue el principal blanco en una operación realizada por la Policía Federal en el marco del proceso por los desvíos en la petrolera estatal por más de 2.000 millones de dólares.
Además de conducir al político a una comisaría para prestar declaración, la Policía allanó varias residencias del exmandatario, incluyendo el Instituto Lula, de sus familiares y de algunos allegados.
De acuerdo con las cuentas de la Fiscalía, del total de recursos recibidos por el Instituto Lula en los últimos años, un 60 por ciento provino de las cinco empresas más implicadas en las corruptelas de Petrobras, que también fueron responsables por el 47 por ciento de los recursos que el exgobernante recibió por dar conferencias desde que fue sucedido por Dilma Rousseff en 2011.