03 nov. 2025

Maduro afirma que “derecha del continente” intenta desconocer soberanía popular

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que la derecha de América está intentando desconocer la soberanía de la región después de que se conociera la decisión de la Cámara Baja de Brasil contra su homóloga brasileña, Dilma Rousseff.

Críticas.  Maduro cuestionó el respaldo  galo a la oposición.

Críticas. Maduro cuestionó el respaldo galo a la oposición.

EFE

“La derecha del continente desconoce la Soberanía Popular ¿qué pretenden desaparecernos? Alerta, alerta que Camina...”, indicó el jefe de Estado venezolano en un mensaje a través de la red social Twitter junto a varias imágenes en apoyo a Rousseff.

Maduro ha manifestado en reiteradas oportunidades durante las últimas semanas su respaldo a la mandataria brasileña, que asegura es víctima de un intento de “golpe mediático-judicial”, la cual forma parte de una “ofensiva imperial” que pretende acabar con la izquierda latinoamericana”.

“Pretender derrocar a la primera mujer presidenta de Brasil dice mucho de lo que es la obsesión imperial que ha tomado posición en el continente”, dijo el mandatario venezolano hace una semana en un acto transmitido por la estatal VTV.

El resultado que pone a Rousseff al borde del abismo fue conocido tras una votación que se prolongó durante unas siete horas y siguió a un maratón de debates que había comenzado el pasado viernes y que continuó en forma ininterrumpida hasta la mañana de hoy.

La acusación se fundamenta en unas maniobras contables ilegales para maquillar los resultados del Gobierno en 2014 y 2015, modificar presupuestos mediante decretos y acumular deudas y contratar créditos con la banca pública.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.