29 jul. 2025

Macron homenajea a víctimas de la II Guerra Mundial en su primer acto oficial

El presidente electo de Francia, Emmanuel Macron, compareció este lunes en París junto al mandatario saliente, François Hollande, en su primer acto oficial, para homenajear a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial cuando se cumplen 72 años de la victoria aliada frente a la Alemania nazi.

macron.jpg

Emmanuel Macron, presidente de Francia. | Foto: BBC.

EFE

Bajo el Arco del Triunfo parisino, Hollande recibió con una sonrisa y un apretón de manos a Macron, su ministro de Economía entre 2014 y 2016, antes del traspaso de poderes, que tendrá lugar este fin de semana.

Ambos escucharon solemnemente La Marsellesa, el himno de Francia, y “Le Chant des partisans”, canción emblemática de la Resistencia francesa ante la ocupación de la Alemania nazi.

A continuación, Hollande y Macron depositaron una corona de flores en la tumba del “Soldado desconocido”, en homenaje a los millones de soldados que dejaron su vida en la Primera (1914-1918) y Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Macron, que tomará posesión del cargo de jefe de Estado posiblemente el próximo 14 de mayo en una ceremonia en el Palacio de Elíseo, vivió el momento del himno del “Chant des partisans” con los ojos cerrados, en señal de recogimiento.

A continuación, los dos políticos saludaron, uno a uno, a un grupo de veteranos situados bajo el emblemático Arco del Triunfo.

Macron, que a sus 39 años será el presidente más joven de la República francesa, venció en los comicios anoche a la ultraderechista Marine Le Pen con dos tercios de los votos en unas elecciones con una alta abstención (25,44 %) y con un elevado porcentaje de votos blancos y nulos (11,47).

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.