EFE
“Santo Padre. En nombre de todo el pueblo argentino, agradezco su cordial felicitación y sus oraciones con motivo de un nuevo aniversario de nuestra Patria”, comienza diciendo el mandatario argentino en su respuesta, divulgada por la Presidencia, y en referencia a la fiesta nacional que se conmemorará el próximo miércoles.
Se trata de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, hecho histórico que el 25 de mayo de 1810 marcó el inició del proceso que culminó con la declaración de la independencia argentina en 1816.
El mandatario y Francisco se conocen desde que el ahora presidente era alcalde de Buenos Aires y el papa se desempeñaba como arzobispo de la capital.
En la mañana de hoy se conoció que el pontífice envió a Macri un mensaje en el que además de una “cordial felicitación”, agregaba su “oración al Señor” para que conceda a todos los argentinos “copiosos dones de su misericordia que les ayuden a avanzar continuamente en la búsqueda del bien común, la reconciliación y la fraternidad”.
“Desde esta tierra que lo vio nacer seguimos con admiración su tarea evangélica en procura de la paz y el bien común, llevando su mensaje a todas las naciones”, remarca el jefe de Estado en la carta.
“Por ello, además de nuestro agradecimiento, le hacemos llegar nuestra firme decisión de avanzar en la concreción de los objetivos que Ud. menciona - reconciliación y fraternidad - para alcanzar la unión de todos los argentinos”, añade el mandatario, quien se despidió del pontífice saludándolo “cordialmente”.
Ambos mantuvieron el pasado 27 de febrero en el Vaticano su primer encuentro desde que Macri asumió la Presidencia, en diciembre de 2015, tras los mandatos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), a quien Francisco también enviaba misivas de felicitación ante la llegada de la fiesta patria.
Aquella reunión entre los dos argentinos fue calificada de distante por diversos medios locales y hasta por la vicepresidenta del país, Gabriela Michetti.
Sin embargo, posteriormente Macri negó tener mala relación con el papa, y reconoció que el pontífice, entre otros asuntos, le manifestó en ese encuentro su preocupación por el extremismo antikirchnerista.
“Yo también coincido con el papa en que tenemos que tratar de abandonar esos enojos y poner todo de nuestra parte para salir adelante”, concluyó.