23 oct. 2025

Macri transmite al Papa su deseo de avanzar en la fraternidad de argentinos

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, agradeció este lunes al papa Francisco la misiva de felicitación que le remitió ante la celebración de la fiesta patria del país, y le trasmitió su “firme decisión” de trabajar por la “reconciliación y fraternidad” que el pontífice nombró en su misiva.

papa-macri.jpg

Macri transmite al papa su deseo de avanzar en la fraternidad de argentinos. Foto: www.lavoz.com.ar.

EFE


“Santo Padre. En nombre de todo el pueblo argentino, agradezco su cordial felicitación y sus oraciones con motivo de un nuevo aniversario de nuestra Patria”, comienza diciendo el mandatario argentino en su respuesta, divulgada por la Presidencia, y en referencia a la fiesta nacional que se conmemorará el próximo miércoles.

Se trata de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, hecho histórico que el 25 de mayo de 1810 marcó el inició del proceso que culminó con la declaración de la independencia argentina en 1816.

El mandatario y Francisco se conocen desde que el ahora presidente era alcalde de Buenos Aires y el papa se desempeñaba como arzobispo de la capital.

En la mañana de hoy se conoció que el pontífice envió a Macri un mensaje en el que además de una “cordial felicitación”, agregaba su “oración al Señor” para que conceda a todos los argentinos “copiosos dones de su misericordia que les ayuden a avanzar continuamente en la búsqueda del bien común, la reconciliación y la fraternidad”.

“Desde esta tierra que lo vio nacer seguimos con admiración su tarea evangélica en procura de la paz y el bien común, llevando su mensaje a todas las naciones”, remarca el jefe de Estado en la carta.

“Por ello, además de nuestro agradecimiento, le hacemos llegar nuestra firme decisión de avanzar en la concreción de los objetivos que Ud. menciona - reconciliación y fraternidad - para alcanzar la unión de todos los argentinos”, añade el mandatario, quien se despidió del pontífice saludándolo “cordialmente”.

Ambos mantuvieron el pasado 27 de febrero en el Vaticano su primer encuentro desde que Macri asumió la Presidencia, en diciembre de 2015, tras los mandatos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), a quien Francisco también enviaba misivas de felicitación ante la llegada de la fiesta patria.

Aquella reunión entre los dos argentinos fue calificada de distante por diversos medios locales y hasta por la vicepresidenta del país, Gabriela Michetti.

Sin embargo, posteriormente Macri negó tener mala relación con el papa, y reconoció que el pontífice, entre otros asuntos, le manifestó en ese encuentro su preocupación por el extremismo antikirchnerista.

“Yo también coincido con el papa en que tenemos que tratar de abandonar esos enojos y poner todo de nuestra parte para salir adelante”, concluyó.

Más contenido de esta sección
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.