02 ago. 2025

Macri recibe a Merkel en Casa Rosada para mantener reunión centrada en el G20

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, recibió hoy en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, a la canciller de Alemania, Angela Merkel, para mantener una reunión en la que abordarán, principalmente, la situación del G20 y la negociación de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

merkel.jpg

EFE

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, recibió hoy en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, a la canciller de Alemania, Angela Merkel, para mantener una reunión en la que abordarán, principalmente, la situación del G20 y la negociación de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

La mandataria alemana, quien llegó esta mañana a la ciudad para desarrollar durante toda la jornada una nutrida agenda de actividades, arribó a la sede presidencial a las 11.56 hora local (14.56 GMT), y tras el protocolario saludo de su par argentino en el Salón Blanco, ambos se retiraron para iniciar el encuentro.

Además de estrechar las relaciones políticas, comerciales y culturales entre ambos países, la cita bilateral servirá para poner sobre la mesa el traspaso en 2018, de Alemania a Argentina, de la presidencia temporal del Grupo de los 20, compuesto por los veinte países industrializados y en desarrollo.

No obstante, Merkel ya anunció en abril su intención de reunirse con todos los representantes de los países del G20, dentro de la agenda de la cumbre del grupo que acogerá Hamburgo el próximo mes.

Otro de los temas de la agenda internacional que tratarán Macri y Merkel, que viaja con una delegación de empresarios, será incentivar la negociación del acuerdo de libre comercio y de asociación estratégica entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur.

Según informaron fuentes del Gobierno alemán, cerrar este año el acuerdo es “ambicioso” pero “posible” porque hay “voluntad política”, si se logra resolver la “complicada” cuestión de los productos agrícolas.

En cuanto a la relación bilateral, Argentina es uno de los socios comerciales más importantes en América Latina.

Además del fuerte dispositivo de seguridad que acompaña a Merkel en su viaje, el Gobierno argentino reforzó las medidas durante todo el día y aplicó importantes restricciones en el tráfico de vehículos en distintas zonas de Buenos Aires, lo que ha generado desvíos en buena parte del centro porteño

Más contenido de esta sección
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.