30 oct. 2025

Macri recibe a Merkel en Casa Rosada para mantener reunión centrada en el G20

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, recibió hoy en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, a la canciller de Alemania, Angela Merkel, para mantener una reunión en la que abordarán, principalmente, la situación del G20 y la negociación de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

merkel.jpg

EFE

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, recibió hoy en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, a la canciller de Alemania, Angela Merkel, para mantener una reunión en la que abordarán, principalmente, la situación del G20 y la negociación de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

La mandataria alemana, quien llegó esta mañana a la ciudad para desarrollar durante toda la jornada una nutrida agenda de actividades, arribó a la sede presidencial a las 11.56 hora local (14.56 GMT), y tras el protocolario saludo de su par argentino en el Salón Blanco, ambos se retiraron para iniciar el encuentro.

Además de estrechar las relaciones políticas, comerciales y culturales entre ambos países, la cita bilateral servirá para poner sobre la mesa el traspaso en 2018, de Alemania a Argentina, de la presidencia temporal del Grupo de los 20, compuesto por los veinte países industrializados y en desarrollo.

No obstante, Merkel ya anunció en abril su intención de reunirse con todos los representantes de los países del G20, dentro de la agenda de la cumbre del grupo que acogerá Hamburgo el próximo mes.

Otro de los temas de la agenda internacional que tratarán Macri y Merkel, que viaja con una delegación de empresarios, será incentivar la negociación del acuerdo de libre comercio y de asociación estratégica entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur.

Según informaron fuentes del Gobierno alemán, cerrar este año el acuerdo es “ambicioso” pero “posible” porque hay “voluntad política”, si se logra resolver la “complicada” cuestión de los productos agrícolas.

En cuanto a la relación bilateral, Argentina es uno de los socios comerciales más importantes en América Latina.

Además del fuerte dispositivo de seguridad que acompaña a Merkel en su viaje, el Gobierno argentino reforzó las medidas durante todo el día y aplicó importantes restricciones en el tráfico de vehículos en distintas zonas de Buenos Aires, lo que ha generado desvíos en buena parte del centro porteño

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.