15 ago. 2025

Macri lanza obras para evitar que 25.000 vehículos crucen el centro Buenos Aires

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, inauguró este jueves obras de conexión de las autopistas del norte y el sur de Buenos Aires, con las que se busca evitar que unos 25.000 vehículos pasen por el centro de la ciudad cada día, un plan urbanístico con el que prevé generar unos 2.800 empleos hasta 2019.

macri obras.jpg

Macri quiere evitar que 25.000 vehículos crucen por Buenos Aires. Foto: buenosaires.gob.ar

EFE

“Por algo se planeó, se pensó hace 50 años: porque era una obra absolutamente fundamental. Todos sabemos la importancia del puerto de Buenos Aires, la importancia que tiene la conectividad con la capital, lo que es tener que cruzar la ciudad de norte a sur...”, declaró el mandatario durante el acto de presentación del proyecto en la capital argentina.

El proyecto, denominado “Paseo del Bajo”, se extenderá a lo largo de 6,7 kilómetros para unir la salida del sur de la ciudad con la del norte.

La nueva vía servirá para descongestionar el abundante tráfico de Buenos Aires ya que, según informó el Gobierno porteño en su página web, más de 25.000 vehículos -particulares, camiones y autobuses- atraviesan todos los días el centro de la capital sin que este sea su destino, lo que genera “congestión” y altos niveles de “contaminación ambiental y acústica”.

Macri afirmó que las obras también beneficiarán al comercio exterior y a los productores de otras provincias que tienen que llegar al puerto, lo que, a su juicio, fortalecerá el desarrollo de las economías regionales.

El jefe de Estado aseguró que 2.800 personas van a trabajar en la obra y cuando termine se generarán nuevos trabajos para “millones de argentinos”.

“Va a ser un lío tremendo la ciudad en estos dos años y medio”, admitió.

El proyecto prevé, además, la construcción de 60.000 metros cuadrados de espacios públicos.

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó también en la inauguración y mostró su “orgullo enorme” por lanzar “la obra vial más importante para la ciudad” ya que, sobre todo, ayudará a que la gente que va a trabajar al centro no tenga que enfrentarse más a “una pared de camiones y colectivos (autobuses) infranqueables”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.