10 nov. 2025

Macri lanza obras para evitar que 25.000 vehículos crucen el centro Buenos Aires

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, inauguró este jueves obras de conexión de las autopistas del norte y el sur de Buenos Aires, con las que se busca evitar que unos 25.000 vehículos pasen por el centro de la ciudad cada día, un plan urbanístico con el que prevé generar unos 2.800 empleos hasta 2019.

macri obras.jpg

Macri quiere evitar que 25.000 vehículos crucen por Buenos Aires. Foto: buenosaires.gob.ar

EFE

“Por algo se planeó, se pensó hace 50 años: porque era una obra absolutamente fundamental. Todos sabemos la importancia del puerto de Buenos Aires, la importancia que tiene la conectividad con la capital, lo que es tener que cruzar la ciudad de norte a sur...”, declaró el mandatario durante el acto de presentación del proyecto en la capital argentina.

El proyecto, denominado “Paseo del Bajo”, se extenderá a lo largo de 6,7 kilómetros para unir la salida del sur de la ciudad con la del norte.

La nueva vía servirá para descongestionar el abundante tráfico de Buenos Aires ya que, según informó el Gobierno porteño en su página web, más de 25.000 vehículos -particulares, camiones y autobuses- atraviesan todos los días el centro de la capital sin que este sea su destino, lo que genera “congestión” y altos niveles de “contaminación ambiental y acústica”.

Macri afirmó que las obras también beneficiarán al comercio exterior y a los productores de otras provincias que tienen que llegar al puerto, lo que, a su juicio, fortalecerá el desarrollo de las economías regionales.

El jefe de Estado aseguró que 2.800 personas van a trabajar en la obra y cuando termine se generarán nuevos trabajos para “millones de argentinos”.

“Va a ser un lío tremendo la ciudad en estos dos años y medio”, admitió.

El proyecto prevé, además, la construcción de 60.000 metros cuadrados de espacios públicos.

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó también en la inauguración y mostró su “orgullo enorme” por lanzar “la obra vial más importante para la ciudad” ya que, sobre todo, ayudará a que la gente que va a trabajar al centro no tenga que enfrentarse más a “una pared de camiones y colectivos (autobuses) infranqueables”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.