Macri (56 años) jurará finalmente en la Casa Rosada y no en el Congreso como deseaba la mandataria saliente, Cristina Fernández.
Cristina desistió de concurrir ya al Congreso a raíz de un planteo judicial de Macri para que su mandato cese en la pasada medianoche y no en el momento de la jura hoy, como marca la Constitución.
Macri elevó a la Justicia la demanda para dirimir una disputa protocolar con Cristina por el modo y lugar de la ceremonia de traspaso. La puja ceremonial agudizó la confrontación.
“Viene un cambio de época”, anticipó Macri cuando venció en el balotaje, por menos de 3 puntos, al peronista de centro Daniel Scioli, apoyado por Cristina. El rol estratégico del Estado, la sustitución de importaciones y los subsidios sociales fueron ejes de la política kirchnerista.
Desde aquella noche de festejo del vencedor Frente Cambiemos, cuyo socio menor es la Unión Cívica Radical (UCR, socialdemócrata), el presidente electo reafirmó su rumbo ideológico. Paladín de la libre empresa e impulsor de inversiones extranjeras, busca recomponer relaciones con EEUU, dañadas durante el kirchnerismo.
NUEVO GABINETE. Designó en su gabinete a ex empresarios de la aerolínea LAN, Deutsche Bank, Shell, Hewlett Packard, banco HSBC, Monsanto y Fondo Pegasus, entre otros. Un ex JP Morgan, Alfonso Prat-Gay será ministro de Hacienda (economía). Otra ex ejecutiva de negocios, que pasó por Telecom e IBM, además de ser ex jefa de gabinete de Ban Ki-moon en la ONU, Susana Malcorra, será la canciller.
Nunca antes en elecciones libres había ganado un candidato que no fuese peronista o radical socialdemócrata.
Los legisladores del peronismo oficialista no acudirán el jueves a la ceremonia de asunción de Macri, una decisión que ahonda la tensión entre el Gobierno entrante y el saliente.
Las diferencias se agravaron luego de que la Justicia argentina fijó el fin del mandato de Cristina Fernández, lo que dejó el control del traspaso presidencial en manos del Gobierno que asume.
tres presidentes. Sin que reine un clima de crisis institucional, Argentina tendrá tres presidentes entre ayer miércoles y hoy jueves, según un fallo judicial, luego del desacuerdo entre la presidenta saliente, y su sucesor, sobre el traspaso de la banda y el bastón presidencial.
El fallo en favor de Macri confirmó que Cristina Fernández solo gobernó hasta anoche a las 23.59 y, por lo tanto, a partir de ese momento hasta la jura hoy, el jefe de Estado es Federico Pinedo, un macrista nuevo presidente provisional del Senado. “El mandato de Mauricio Macri comienza a las cero horas del día 10 de diciembre”, indicó el fallo de la jueza María Servini de Cubría.