31 oct. 2025

Macri anuncia ampliación del ingreso por hijo y devolución de IVA a jubilados

El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció este sábado la ampliación del ingreso a la niñez para los trabajadores autónomos, la devolución del IVA a los jubilados y la puesta en marcha de políticas dirigidas a “cuidar” el empleo, entre otras iniciativas sociales.

macri.jpg

Macri anuncia ampliación del ingreso por hijo. Foto:

EFE

Durante un acto realizado en un centro de jubilados porteño, el mandatario señaló que extenderá la Asignación Universal por Hijo (AUH) para que los monotributistas (autónomos) tengan acceso a ella, mejorará el “ingreso de la gente” con la devolución del IVA a personas de bajos recursos, y cuidará los puestos de trabajo, ya que son “el capital” del país.

Estos son los “tres ejes” en los que se basará el puente “que nos lleve de la Argentina que somos a la que deberíamos ser, a la que podemos ser, a la que vamos a ser”, apuntó Macri.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el Gobierno va a convocar para la segunda quincena de mayo al Consejo del Salario y la Productividad, para definir el salario mínimo y actualizar el seguro de desempleo, que, afirmó, lleva paralizado diez años.

Asimismo, indicó que se está contemplando un subsidio de 500 pesos (unos 34 dólares) para los beneficiarios de la jubilación mínima y de la AUH.

También destacó la puesta en marcha de programas destinados a crear empleo para sacar de la pobreza a los ciudadanos y que beneficiarán a más de 500.000 personas.

El ministro insistió en que la devolución del IVA (que oscila entre el 10,5 y 21 %, dependiendo del producto) de para receptores de la Asignación Universal por Hijo y jubilados supone un “reconocimiento” a la política de “pobreza cero” del Gobierno del frente conservador Cambiemos.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, señaló que las asignaciones destinadas a trabajadores temporales se pasarán de los tres meses actuales a un año y anunció el lanzamiento de subsidios para “microemprendimientos” sociales.

Según Macri, esta última medida busca apoyar a la gente que tiene ganas “de salir adelante” y refleja que “Argentina entera está reclamando por una oportunidad”.

El presidente hizo hincapié en que pese a haber tomado algunas medidas “complicadas” desde su llegada al poder el pasado diciembre, se ha generado “empleo de calidad”, y comienza a verse el “fin del problema de la inflación”, que va a bajar “de forma drástica” en el segundo semestre del año.

Asimismo, invitó a los argentinos a ser “conscientes” de que cuando comenzó su mandato, existía una inflación del 700 %, producto de la “corrupción”, de la “desidia”, de la “incompetencia”, y de la “falta de planteamiento” del Gobierno anterior, que perdió “toda capacidad y reflejo” de resolver las situaciones básicas de Argentina.

“Les quiero reiterar que vamos muy bien”, insistió Macri antes de destacar que “el mundo comenzó a confiar y a invertir, y eso va a generar trabajo”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.