14 sept. 2025

Macedonia disuelve el Parlamento en medio de una ola de protestas

Skopje, 15 abr (EFE).- El presidente del Parlamento macedonio, Trajko Veljanovski, firmó hoy los documentos para disolver la cámara y convocar elecciones legislativas para el 5 de junio, unos comicios que el principal partido de la oposición, el socialdemócrata SDSM, aseguró que boicoteará.

Fuerzas especiales de la Policía de Macedonia custodian la sede del gobierno durante una protesta contra el presidente de Macedonia Gjorge Ivanov por su decisión de amnistía por interceptaciones telefónicas en Skopje (Macedonia) ayer, jueves 14 de abril d

Fuerzas especiales de la Policía de Macedonia custodian la sede del gobierno durante una protesta contra el presidente de Macedonia Gjorge Ivanov por su decisión de amnistía por interceptaciones telefónicas en Skopje (Macedonia) ayer, jueves 14 de abril d

“Creo que el proceso electoral contribuirá a un ambiente pacífico y democrático y espero que todos nosotros votemos el 5 de junio dando nuestra confianza a los partidos que nos ofrecen estabilidad y un futuro mejor”, dijo Veljanovski en un comunicado.

Las calles de la capital entraron en su tercer día de manifestaciones tras la polémica decisión del presidente Gjorge Ivanov de anular todas las causas judiciales relacionadas con el escándalo de pinchazos telefónicos masivos que lleva desde hace ya un año minando la estabilidad política del país y que salpica a numerosos cargos tanto del partido gobernante, el conservador VMRO-DPMNE, como del SDSM.

En la noche del jueves al viernes se produjeron enfrentamientos entre la policía antidisturbios y manifestantes del SDSM frente a la sede del partido gobernante en el centro de la capital.

Los agentes usaron granadas aturdidoras para dispersar la manifestación, según relató a Efe un portavoz del ministerio del Interior, después de que un grupo de personas lanzaran objetos contra el cordón policial.

Los simpatizantes del VMRO-DPMNE también protestaron frente a la sede del SDSM.

Los seguidores de los dos principales partidos macedonios protestan porque la decisión del presidente, aseguran, hará que los dirigentes del rival salgan impunes de sus delitos en estos casos.

Es por ello que tanto Nikola Gruevski, ex primer ministro, líder del VMRO-DPMNE, como Zoran Zaev, rechazaron a su vez la decisión del presidente macedonio.

El presidente Ivanov (que fue candidato por VMRO-DPMNE en las elecciones en 2009 y 2014) anuló el martes todas las causas judiciales contra 56 políticos, incluidos Gruevski y Zaev.

La crisis política en la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) comenzó hace un año con la publicación de cientos de conversaciones de miembros del Gobierno obtenidas mediante pinchazos telefónicos ilegales y pareció apaciguarse el verano pasado tras el acuerdo de los partidos para celebrar elecciones anticipadas el 24 de abril, además de la renuncia de Gruevski como primer ministro y la creación de una fiscalía especial para investigar estos casos de corrupción.

Los comicios tuvieron que aplazarse hasta el 5 de junio, pues la oposición amenazó con un boicot al considerar que no se había reformado el sistema electoral y que no había garantías de neutralidad en los medios de comunicación.

Los sondeos electorales muestran actualmente que los conservadores de Nikola Gruevski, que se presenta de nuevo al cargo de primer ministro, mantienen una amplia ventaja en intención de voto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.