23 ago. 2025

Lula agradece el apoyo de su militancia: “Por ustedes valdrá la pena morir”

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en prisión desde el pasado 7 de abril en Curitiba (sur) para cumplir una condena por corrupción, animó hoy a sus simpatizantes en un corto mensaje en el que afirmó que por ellos “valió la pena nacer” y “valdrá la pena morir”.

afp lula.PNG

Así se despidió Lula de los militantes que lo resguardaban frente al local del sindicato. Foto: afp

EFE

“Ustedes son mi grito de libertad todos los días”, escribió el exmandatario en la misiva, leída por el vicepresidente del Partido de los Trabajadores (PT), Márcio Macedo, en el campamento que erigió la militancia a pocos metros de la sede policial en la que el líder socialista está preso.

El exjefe de Estado, que cumple una pena de 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado dinero en un proceso relacionado con el escándalo destapado en la petrolera estatal Petrobras, aseguró que la “amistad” que mantiene con sus simpatizantes ya le hace un “hombre realizado”.

“Por ustedes valió la pena nacer y por ustedes valdrá la pena morir”, aseveró.

Este es el segundo mensaje que el expresidente transmite a través de intermediarios tras uno que divulgó el lunes y en el que se mostró “indignado” tanto por la condena dictada en su contra, como por su ingreso en prisión.

Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y pretende aún presentarse a las elecciones presidenciales de octubre, en las que participaría, si se lo permite la Justicia Electoral, como líder de todos los sondeos, está recluido en una sala de quince metros cuadrados situada en el cuarto piso de la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba.

Desde que fue recluido ha recibido la visita de sus abogados, de algunos de sus familiares y de un grupo de once senadores que verificó las condiciones de su encarcelamiento y denunció el “aislamiento” que sufre el antiguo dirigente sindical.

En uno de los extremos del perímetro de seguridad establecido por la Policía alrededor del recinto policial, más de 500 simpatizantes acampan en una vigilia permanente a la espera de la pronta liberación de su líder.

Una posibilidad cada vez más lejana ya que el tribunal de segunda instancia que en enero pasado ratificó y amplió la condena contra Lula negó hoy por unanimidad un nuevo recurso interpuesto por su defensa, el último posible ante esa corte.

Esta última apelación en ningún caso podía revertir la condena contra el líder absoluto del PT y tan solo buscaba esclarecer algunos puntos de carácter formal del fallo, y aun así fueron todos rechazados.

La defensa aseguró que continuará su batalla judicial en instancias superiores, como en el Tribunal Superior de Justicia y en la Corte Suprema, en busca del “reconocimiento de la inocencia” de Lula y de revertir el cumplimiento anticipado de la pena antes de agotar todas las apelaciones.

El exmandatario está acusado de recibir un lujoso apartamento en una playa del municipio de Guarujá, en el estado de Sao Paulo, de parte de la constructora OAS a cambio de beneficiarla en contratos con Petrobras.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.