11 ago. 2025

Lugo confirma sesión extra para tratar sanción a Oviedo Matto

El presidente de la Cámara de Senadores confirmó la convocatoria a sesión extraordinaria para tratar la sanción de su colega Jorge Oviedo Matto. Sin embargo, existen posibilidades de llamar a una segunda reunión para tratar la pérdida de investidura del legislador oviedista.

WhatsApp Image 2017-12-20 at 12.33.52.jpeg

Los senadores del Unace, Jorge Oviedo Matto y Juan Manuel Bóbeda. Foto: Archivo.

La sesión extraordinaria está prevista para las 13.00 de este martes y, específicamente, se tratará la sanción por 60 días sin goce de sueldo al senador Jorge Oviedo Matto.

El legislador fue salpicado en las últimas semanas por uno de los audios filtrados que confirman la manipulación de la Justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Sin embargo, el senador Hugo Richer dijo que se especula con la posibilidad de solicitar una segunda sesión extraordinaria para tratar directamente la pérdida de investidura del actual líder del partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).

“Por las informaciones que se tienen entre colegas, es muy posible que en el trascurso de la mañana se pida convocar a una segunda extra, pero todavía no está oficializado”, indicó a la emisora 780 AM.

Ese pedido dependerá de las negociaciones que tengan los parlamentarios durante el desarrollo de la jornada.

La disidencia y la oposición unidas en el Senado ahora van tras los pasos de Jorge Oviedo Matto, del Unace, quien también era representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados como el cartista Óscar González Daher.

Al igual que González Daher, también apareció un audio en el que se escucha al oviedista en una conversación con la fiscala Casse Giménez, y un supuesto pedido de dinero como parte del tráfico de influencia.

HISTÓRICO. Una mayoría de senadores aprobó el pasado viernes la histórica expulsión del colorado Óscar González Daher, tras los escandalosos audios filtrados que lo implican en el manejo de la Justicia.

Por primera vez en el período democrático del país se aplicó el artículo 201 de la Constitución Nacional, que se refiere a la pérdida de investidura por “el uso indebido de influencias, fehacientemente comprobado”.

Si bien el colorado presentó su renuncia un día antes de la sesión extraordinaria de la fecha, con el objetivo de dejar su banca sin que se le aplique la pérdida de investidura, ese documento solo fue enviado a comisiones.

Los audios divulgados involucran, además de González Daher, a varios políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados. Las grabaciones reveladas dejan al descubierto la rosca corrupta que maneja la Justicia, y la razón de que muchas causas estén cajoneadas.

El legislador operó desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JME), ente que presidía y que se encarga de sancionar y destituir a fiscales y a magistrados, a favor de correligionarios y de sus más cercanos allegados implicados en hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayo (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Augusto Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.