31 oct. 2025

Lugares de Antártida tendrán nombres de perros de expediciones australianas

Más de una veintena de lugares de la Antártida llevarán nombres como Lassesen, Pavlova o Alexandra en honor a los perros Husky que participaron en las primeras expediciones australianas a la región, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Husky.jpg

Lugares de la Antártida llevarán nombres de perros. Foto: mascotadomestica.com

EFE

Estos canes formaron parte de la Expedición Antártica Australasiática (1911-1914), liderada por el australiano Douglas Mawson, (1882-1958), y cuyas travesías permitieron al país oceánico reclamar el 42 por ciento del continente blanco como su territorio.

El Comité de Nombres de Lugares de la División Australiana Antártica (AAD, siglas en inglés) anunció que un total de 26 islas, rocas y arrecifes, llevarán los nombres de los perros que participaron en esta histórica y emblemática expedición.

Los lugares se sitúan cerca del cabo Denison, donde Mawson estableció la base de su expedición.

“Los perros fueron utilizados para el transporte de las expediciones, tirando de los trineos cargados de provisiones, y fueron una forma de compañía para estos hombres”, explicó la presidenta del comité, Gillian Slocum, en un comunicado de la AAD.

“Si bien algunos de los perros retornaron a Australia, otros tristemente murieron en esas condiciones difíciles”, añadió.

Slocum destacó que los nombres de los ejemplares más importantes serán inmortalizados por su contribución en las exploraciones antárticas.

“El explorador noruego Roald Amundsen le regaló a Mawson un Husky llamado Lassesen, en honor al perro que lo acompañó cuando llegó al Polo Sur en 1911. La isla Lassesen en el archipiélago Mackellar fue llamada como el perro de Mawson”, recordó Slocum.

Una isla llevará el nombre de Pavlova, una Husky que fue llamada así por la famosa bailarina rusa Anna Pavlova y amiga personal del británico Belgrave Ninnis, quien cuidó de los perros en estas travesías históricas.

Ninnis (1887-1912) murió junto a seis de los perros cuando el trineo cargado de provisiones cayó en una grieta durante uno de los viajes liderados por Mawson para investigar una zona costera inhóspita a unos 500 kilómetros del refugio en Cape Denison.

Con Ninnis murió Alexandra, una hembra que fue bautizada con el nombre de la reina madre Alexandra (1844-1925) y que ahora le da nombre a otra isla antártica.

Otros de los nuevos lugares llevan los nombres de los Husky que recuerdan a miembros de la realeza británica, exploradores, campeones deportivos, comediantes y personajes de la mitología griega

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.