09 ago. 2025

Luchadora: “Quiero que mis hijas estudien y salgan adelante”

Su día empieza a las 3.30 AM cuando junto a su pareja, Pedro Domínguez, y sus hijas Dahiana, de 2 años 10 meses, y Paloma, de 6 meses, parten desde Areguá hasta Asunción para la venta de artículos varios. Un mes atrás, la vida de Juana Enciso, de 23 años, no tenía estas idas y vueltas, pero la llegada de su última niña empujó a que acompañe las ventas para contar con más ingresos para la familia.

Juntas.  Juana quiere un futuro de estudio asegurado para sus pequeñas y que estas tengan más oportunidades.

Juntas. Juana quiere un futuro de estudio asegurado para sus pequeñas y que estas tengan más oportunidades.

Al costado de la sede del Ministerio de Salud Pública (MSP), esta mamá luchadora junto a su familia logran ganancias para el día, como ella mismo lo admite, y reflexionando sobre el futuro de sus hijas, Juana no titubea. “Quiero que estudien y se reciban. Que tengan una carrera para tener más oportunidades que yo”.

Cuenta que ella no tuvo la posibilidad de terminar sus estudios, pero que junto a Pedro no le tienen miedo al trabajo y anhela tener un empleo remunerado para que sus hijas sí estudien y salgan adelante. Al pensar en qué le gustaría hacer no separa a sus hijas de su horizonte y asegura espera una oportunidad laboral cerca del hogar Cebinfa, donde quedan sus pequeñas mientras dura la jornada de ventas, con la intermediación del MSP.

“Puedo limpiar, me gustaría ser limpiadora con un horario y un salario y ofrecerles algo mejor a mis hijas. No le tenemos miedo al trabajo, pero ‘no tenemos lápiz’ como se dice”, indica la joven madre.