27 oct. 2025

Los rayos X revelan los materiales de tres esculturas de Edgar Degas

Un grupo de científicos especializados en conservación del Museo Fitzwilliam en Cambridge han utilizado la tecnología rayos X para analizar de qué materiales están hechas tres esculturas del artista francés Edgar Degas (1834-1917).

esculturas.jpg

Los rayos X revelan los materiales de tres esculturas de Edgar Degas. Foto: 20minutos.

EFE


Objetos cotidianos como tapones de botellas de vino o tablas viejas forman parte de la estructura de tres estatuillas de bailarines del siglo XIX que se expondrán en el museo próximamente.

El trío de esculturas analizadas -bailarín arqueado, bailarín con pandereta y Arabesque sobre la pierna derecha y brazo izquierdo de frente- están esculpidas en cera y fueron fundidas en bronce después de su muerte.

Un portavoz del Museo Fitzwilliam dijo que el uso de este tipo de objetos confirman que Degas era “un escultor muy poco ortodoxo que usó prácticas no convencionales de trabajo”.

Además, señaló que tanto la incorporación de estos materiales como el empleo de nuevas técnicas para esculpir sus estatuillas fue la primera señal de cómo el artista francés fue utilizando en menor medida la cera de abejas.

La mayoría de sus obras fueron fundidas en bronce después de su muerte pero aún se conservan algunas de sus creaciones en cera original.

“Degas realizó estas esculturas de cera altamente experimentales con un aparente desprecio por su longevidad y motivado principalmente por su búsqueda obsesiva de la perfección”, añadió.

El estudio reveló que Degas también dobló alambre para poder moldear la postura deseada en las estatuillas y, al parecer, después fue añadiendo materiales que iba encontrando en su estudio.

La encargada de artes aplicadas del Museo Fitzwilliam, Victoria Avery, afirmó que “Degas desafió la tradición y la práctica contemporánea para resistirse a tener su escultura fundida en bronce”.

Edgar Degas, que murió el 27 de septiembre de 1917, se hizo famoso por sus pinturas en óleo y por estar asociado particularmente al tema de la danza.

El artista francés se considera como uno de los fundadores del Impresionismo, aunque el solía rechazar esta etiqueta, ya que prefería definirse como “realista”.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.