06 jun. 2024

Los primeros pasos de la soñada Costanera en Salto del Guairá

Luego de varias vueltas, se dio arranque a los trabajos en el segundo tramo de acceso a la futura playa Costanera de la ciudad de Salto del Guairá con financiación de la Gobernación del departamento de Canindeyú.

cabral.jpg

Los primeros pasos para el segundo tramo de la playa costanera ya fueron dados. Foto: Elías Cabral, UH.

Elías Cabral | Canindeyú

Alfonso Noria Duarte, gobernador, dijo estar comprometido con el proyecto. Mencionó que en el sitio existirá una inversión de más de USD 1.000.000; presupuesto correspondiente al ejercicio financiero 2016 que fue concretado a través de un convenio entre la Gobernación y la comuna Salteña.

Dicho presupuesto se utilizará para el recapado asfáltico, paisajístico, construcción de veredas, mirador, paseo central e iluminación desde el local del Puerto hasta la Avenida Paraguay en el trayecto de la avenida Bernardino Caballero.

La obra total costará alrededor USD26 millones y contará con varias etapas planificadas hasta su conclusión en los 5 años de Gobierno del Intendente actual Carlos César Haitter, según confirmaron fuentes oficiales.

La expectativa es que con la playa Costanera se logre consolidar el turismo permanente en dicha ciudad, la misma que actualmente es considerada “la capital departamental del turismo comercial”.

Más contenido de esta sección
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se inserte el grupo sanguíneo, la condición de donante voluntario de órganos o tejidos”.
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.
Este jueves se lanza la segunda edicion del libro Pa’i Oliva: Una vida en dos orillas en la Universidad Jesuítica del Paraguay, de Asunción, desde las 19:00.