21 sept. 2025

Los primeros parientes de los dinosaurios eran cuadrúpedos, según estudio

Los primeros ejemplares del grupo biológico que dio origen a los dinosaurios y los pájaros eran animales carnívoros que caminaban a cuatro patas, según el análisis de un nuevo fósil que publica este miércoles la revista Nature.

gualicho.jpg

Foto: lafm.com.co.

EFE

Durante décadas, los científicos han pensado que los primeros parientes de los dinosaurios tenían un tamaño relativamente pequeño y caminaban a dos patas, como los actuales pájaros.

Un fósil con más de 245 millones de años ha revelado, sin embargo, que los primeros ejemplares de arcosaurio -parientes de los dinosaurios y los pájaros- que se separaron del resto de reptiles podían medir entre dos y tres metros.

El fósil de Teleocrater rhadinus que han estudiado en la universidad Virginia Tech, en Estados Unidos, es un ejemplar del periodo Triásico Medio, poco después de que los arcosaurios se separaran en dos ramas, una que dio origen a los dinosaurios y más tarde a las aves, y otra a los cocodrilos.

En 1933 ya se habían hallado en Tanzania restos de un Teleocrater, si bien a aquel espécimen le faltaban huesos cruciales para comprender su evolución.

“El Teleocrater pone en jaque nuestros modelos sobre qué aspecto deberían tener los parientes cercanos a los dinosaurios”, afirmó el paleontólogo Richard Butler en un comunicado de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), que colaboró en la investigación.

“Los dinosaurios fueron unos animales tremendamente exitosos. Es natural que queramos comprender de dónde venían y cómo lograron ser tan dominantes”, indicó Butler, para quien el nuevo fósil supone un reto para “muchas de las ideas clásicas sobre el origen de los dinosaurios”.

El Teleocrater ha sido clasificado dentro de una nueva rama de los reptiles, bautizada como los aphanosaurios, que se asienta en la base de la línea avícola de los arcosaurios, antes de su división entre ptersaurios (alados) y dinosaurios.

Esta nueva clase presenta una morfología de transición, al combinar características presentes en el último ancestro común entre los pájaros y los cocodrilos, junto con rasgos propios de los dinosaurios clásicos

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.