03 ago. 2025

Los primeros parientes de los dinosaurios eran cuadrúpedos, según estudio

Los primeros ejemplares del grupo biológico que dio origen a los dinosaurios y los pájaros eran animales carnívoros que caminaban a cuatro patas, según el análisis de un nuevo fósil que publica este miércoles la revista Nature.

gualicho.jpg

Foto: lafm.com.co.

EFE

Durante décadas, los científicos han pensado que los primeros parientes de los dinosaurios tenían un tamaño relativamente pequeño y caminaban a dos patas, como los actuales pájaros.

Un fósil con más de 245 millones de años ha revelado, sin embargo, que los primeros ejemplares de arcosaurio -parientes de los dinosaurios y los pájaros- que se separaron del resto de reptiles podían medir entre dos y tres metros.

El fósil de Teleocrater rhadinus que han estudiado en la universidad Virginia Tech, en Estados Unidos, es un ejemplar del periodo Triásico Medio, poco después de que los arcosaurios se separaran en dos ramas, una que dio origen a los dinosaurios y más tarde a las aves, y otra a los cocodrilos.

En 1933 ya se habían hallado en Tanzania restos de un Teleocrater, si bien a aquel espécimen le faltaban huesos cruciales para comprender su evolución.

“El Teleocrater pone en jaque nuestros modelos sobre qué aspecto deberían tener los parientes cercanos a los dinosaurios”, afirmó el paleontólogo Richard Butler en un comunicado de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), que colaboró en la investigación.

“Los dinosaurios fueron unos animales tremendamente exitosos. Es natural que queramos comprender de dónde venían y cómo lograron ser tan dominantes”, indicó Butler, para quien el nuevo fósil supone un reto para “muchas de las ideas clásicas sobre el origen de los dinosaurios”.

El Teleocrater ha sido clasificado dentro de una nueva rama de los reptiles, bautizada como los aphanosaurios, que se asienta en la base de la línea avícola de los arcosaurios, antes de su división entre ptersaurios (alados) y dinosaurios.

Esta nueva clase presenta una morfología de transición, al combinar características presentes en el último ancestro común entre los pájaros y los cocodrilos, junto con rasgos propios de los dinosaurios clásicos

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.