16 sept. 2025

Los pilotos que “se enamoraron” de Paraguay

Varios pilotos del Rally Dakar 2017 se mostraron enamorados de la tierra guaraní. Rescataron varios aspectos de Paraguay, como la seguridad, la delicia del tereré y la humanidad de sus ciudadanos, pero no dejaron de criticar el intenso calor. Pese a esto, aseguraron que desean volver.

dakar1.jpg

Los corredores disfrutaron de la visita al Paraguay. Foto: Kiara Coronel, ÚH.

En el caso de Nicolás Fuchs, el corredor de rally peruano, el calor humano y la tranquilidad en Paraguay fueron los aspectos más destacados. Comentó que tuvo tiempo de recorrer partes del país en compañía de unos amigos suyos y que “se sintió como en casa”, dijo.

El jeque de Qatar y deportista 100%, Nasser Al-Attiyah, no se quedó atrás y en una entrevista concretada con periodistas de Última Hora y D10, disfrutó de un rico tereré, cuestionándose antes si esta bebida tomaban los paraguayos con agua fría o caliente.

“Estoy muy feliz de estar en Paraguay, muchas gracias a todos”, dijo, para luego saborear un sorbo de la típica bebida paraguaya y mencionar que “es rico”. Este hombre fue ganador de la medalla de bronce en Tiro Deportivo en Londres 2012 y cuenta con un extenso palmarés como piloto de rally.

Preferencia por el tereré. Nasser degustó la popular bebida nacional.

Preferencia por el tereré. Nasser degustó la popular bebida nacional. “Me gusta lo que sirven caliente (por el mate), pero prefiero el frío”. El piloto buscará su tercer título en el Dakar. Foto: Sergio Riveros.


Otro corredor que se sintió a gusto en Paraguay es Boris Garafulic, competidor del Dakar 2017. El hombre se tomó unos segundos para decir que desea volver a Paraguay. Lo mencionó antes de abandonar la Costanera de Asunción este lunes, rumbo a Atyrá.
Boris.

Todos los anteriores refirieron haber disfrutado de la estadía en estas tierras; sin embargo, nadie le quitó el puesto en elogios a Juan Esteban Sarmiento, quien aseguró amar a Paraguay. Destacó la seguridad de Paraguay luego de haber dejado su moto en la calle sin cadena alguna y comparó este aspecto con Colombia.

Embed


La corredora Cristina Gutiérrez, de nacionalidad española, respondió al público paraguayo que le pidió que baje del vehículo a saludar. Así lo hizo y los paraguayos se mostraron completamente felices con tal gesto.

Embed


Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).