10 ago. 2025

¿Los perros también sueñan?

Un especialista estadounidense explicó que compartimos ciertos patrones del sueño con nuestras mascotas y que por esto incluso es probable que hasta tengan pesadillas.

perro durmiendo.jpg

Los canes también tendrían sueños como los humanos. | Foto: www.24horas.cl

El profesor de psicología de la Universidad de Columbia, Stanley Coren, es el autor del libro "¿Sueñan los perros?: Casi todo lo que tu perro querría contarte”.

Según el especialista, compartimos patrones de sueño entre especies, aunque los perros, dependiendo de su tamaño, tienen características distintas, informa el portal de 24 Horas de Chile.

Por ejemplo, un San Bernardo tiene sueños más largos y menos frecuentes, cada 45-60 minutos con una duración de 5-10 minutos, mientras que un Scottish Terrier tiene períodos de sueños mucho más cortos, de 10 minutos, pero con una duración de tan solo un minuto.

Asimismo, el especialista asegura que los animales también pasan por fases de adormecimiento, REM y no REM (medida de los efectos de emisiones radiactivas en el ser humano) y su actividad cerebral aumenta.

Es en el segundo tramo durante el cual los humanos tenemos los sueños que después recordamos. En el caso de las mascotas, es aquí cuando mueven sus patitas haciendo que corren o ladran, donde llegan luego de 20 minutos durmiendo.

Según Coren lo más probable es que hasta también sufran pesadillas, pero eso es difícil de adivinar. “Si nos basamos en la premisa de que compartimos casi todos los rasgos y comportamientos del sueño con ellos, entonces la respuesta sería que sí, ellos también sueñan”, dice el especialista.


Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.