25 sept. 2025

Los muertos en la guerra en Siria superan ya los 300.000, según ONG

Al menos 301.781 personas han muerto y mas de dos millones han resultado heridas en Siria desde el inicio del conflicto, en marzo de 2011, hasta el comienzo de la tregua iniciada ayer por la tarde, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Siria.jpg

Uno de los ataques pepetrados en Siria. | Foto: Actualidad.RT.

EFE

La ONG destacó, no obstante, que desde el comienzo del cese de las hostilidades a las 19.00 hora local (16.00 hora GMT) de ayer no se ha registrado ninguna víctima mortal.

Según el recuento, al menos 86.692 civiles, de los que 15.099 eran menores y 10.018, mujeres, han perdido la vida en el territorio sirio en estos más de cinco años de guerra civil.

Asimismo, unos 48.766 combatientes sirios de facciones rebeldes e islámicas, así como de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) -una alianza armada kurdo árabe- han muerto; a los que se suman 3.593 desertores de las fuerzas del régimen.

También han perecido 52.031 milicianos extranjeros de organizaciones radicales, como el Estado Islámico (EI), el Frente al Nusra (actual Frente de la Conquista del Levante), el Ejército Islámico de Turkmenistán y los Soldados de Al Aqsa, entre otros.

Por su parte, las filas del régimen han sufrido 59.006 bajas de efectivos de las fuerzas regulares; 41.564 de combatientes de milicias progubernamentales sirias; 1.321 de miembros del grupo libanés Hizbulá y 5.163 de milicianos chiíes de otras nacionalidades.

El Observatorio agregó que hay también 3.645 muertos de identidad desconocida.

Estos más de cinco años de conflicto han ocasionado, además, más de dos millones de heridos, y once millones de refugiados en países vecinos y de desplazados.

Desde ayer, está en vigor en Siria un alto el fuego, acordado por EEUU y Rusia, que ha traído una calma aparente en la mayor parte del territorio.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.