23 ago. 2025

Los millennials: Dos veces más estresados que sus padres

Los jóvenes de entre 20 y 35 años de edad son conocidos como los “millennials” (milénicos), quienes aprendieron a vivir como si un día tuviera 48 horas y se enfrentan a un nivel de estrés dos veces mayor al de sus antepasados. La jornada “maratónica” pasa factura, advierten.

lentes.jpg

Los jóvenes viven como si el día tuviera 48 horas, según expertos. Foto: reptil.livejournal.com

Un informe de la Sociedad de Medicina del Trabajo de Buenos Aires, Argentina, dio a conocer días atrás que 8 de cada 10 personas se ven afectadas por el estrés laboral, pero lo más llamativo es que este problema hoy se inicia a los 25 años, a diferencia de otras épocas.

Despertarse, desayunar, ir al trabajo en colectivo o manejar un auto para llegar a la capital soportando varios embotellamientos y un tráfico pesado para luego salir del empleo e ir al gimnasio. Estudiar, leer un libro, cerrar un negocio, terminar algunos pendientes, socializar, ir a algún bar, tomar una cerveza, responder correos y pasar tiempo con alguna pareja ocasional son solo algunas de las actividades desarrolladas por los jóvenes.

El informe de científicos e investigadores sostiene que los millennials presentan hoy un doble nivel de estrés que sus padres, es decir, duplican los niveles de ansiedad, según informó el diario Clarín de Argentina.

“El aumento del estrés entre los jóvenes tiene que ver con las características de la época. Los jóvenes de hoy se enfrentan con un futuro difícil porque tienen más incertidumbres que certezas: hace 40 o 50 años vos sabías que si te esforzabas llegabas a la familia, a la casa, a la jubilación. Hoy esa certeza no existe, y entonces la vida moderna solo genera dudas”, refieren expertos.

Uno de los problemas podría ser, refieren, que muchos adolescentes asumen responsabilidades sin tener la suficiente madurez emocional para sobrellevar las “cargas”.

“Los jóvenes se adaptaron muy bien al multitasking, pero están expuestos a situaciones de mucha presión, a jornadas de trabajo muy largas o a correr entre un trabajo y otro. Todo eso puede desencadenar síntomas de estrés”, comentó a Clarín Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología Buenos Aires.

Es un fenómeno de la época estar conectados las 24 horas del día por medio de la tecnología, por ejemplo, por lo que los jóvenes no saben lo que significa un buen descanso e inclusive tal hecho modifica la postura del cuerpo y genera mayor tensión en este grupo.

Recomiendan descansar más y organizar la rutina para evitar una mala calidad de vida y un precoz envejecimiento.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.