23 may. 2025

Los mellizos Stadecker son sobreseídos por la Justicia

Los hermanos Mauricio Joel y Fernando Max Stadecker Cáceres, y el escribano Blas Fernando Turtola, finalmente fueron sobreseídos por el Juzgado Penal de Garantías a pedido del representante del Ministerio Público Fabián Centurión.

Liberados.  Los mellizos Stadecker  fueron sobreseídos del proceso judicial que tenían.

Liberados. Los mellizos Stadecker fueron sobreseídos del proceso judicial que tenían.

Los tres estaban procesados por hechos punibles de estafa, producción de documento no auténtico y lesión de confianza, tras una denuncia que realizaron los representantes de la cooperativa Alterfin de Bélgica en Paraguay, que aludían un supuesto daño de USD 3.000.000.

Según las publicaciones, en el inicio se había presentado el caso como que los hermanos Stadecker habían presentado un inmueble para cubrir el primer préstamo que realizaron de la cooperativa belga, y que luego habían accedido a un préstamo pero que no se habían depositado los cobros.

no hubo estafa. Rodrigo Yódice, abogado de los mellizos, expresó que sí hubo operaciones comerciales entre la cooperativa belga y los Stadecker a través de la empresa Arasy Orgánica SA, donde el primer préstamo que habían recibido fue de USD 1.000.000, que fue abonado.

“Se logró demostrar durante el curso de esta investigación que el primer acto de préstamo hipotecario de USD 1.000.000 fue íntegro y totalmente abonado por Arasy Orgánica, y que a reglón seguido se firmó otra escritura, pero para una línea de crédito de hasta USD 3.000.000”, explicó el profesional del derecho tras la noticia del sobreseimiento solicitado por el Ministerio Público. Dejó en claro que la segunda suma nunca se ejecutó.

OTRA VERSIÓN. Por otra parte, los representante de Alterfin en Paraguay supuestamente aseguraban que Arasy Orgánica no había terminado de pagar el primer préstamo de USD 1.000.000, y que para acceder al préstamo de inversión mayor se presentó un inmueble inexistente.

“Para las operaciones en ningún momento las garantías hipotecarias eran condición indispensable para el otorgamiento de esos créditos”, mencionó el abogado como primer punto.

Seguidamente aclaró que Alterfin decía que supuestamente se les engañó al ofrecerse inmuebles inexistentes como garantía hipotecaria, y que se les mintió para firmar el levantamiento de la hipoteca. Pero finalmente se demostró que los inmuebles sí existían, y que sí pertenecían a quienes se presentaban como dueños.

Yódice indicó que “finalmente se comprobó que las víctimas fueron los hermanos Stadecker”.