29 may. 2025

Los liberales tienen cuatro opciones para la presidencia

La carrera por la chapa presidencial, en carpas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se dará entre cuatro postulantes, aunque no se viva aún una campaña intensa como ocurre en filas de la ANR, donde la disidencia y el oficialismo están bastante polarizados.

plra fachada.jpg

Según Buzarquis, el PLRA ordenó solicitar que Daher sea sancionado. Foto: ÚH Archivo

Efraín Alegre, Carlos Mateo Balmelli, Martín Sannemann y Herminio Ruiz Díaz son los candidatos a la primera magistratura por los azules.

Por mandato de la última convención para la chapa presidencial el Partido Liberal elegirá solamente al candidato a presidente de la República, ya que la vicepresidencia queda reservada para ir en alianza con otros sectores de la oposición.

De los cuatro, Alegre y Mateo son los principales contendores para representar a los sectores más fuertes del PLRA: el efrainismo y el llanismo.

ALEGRE. Alegre, actual titular del PLRA, va por su segunda postulación para la máxima magistratura de la República, bajo el lema de Lejos de Cartes y cerca de la gente, lo cual enfurece bastante al actual jefe de Estado.

En el 2013 encabezó la chapa junto a Rafael Filizzola, habiendo obtenido más de 900.000 votos, contra los 1.100.000 de Horacio Cartes. Fue diputado y senador por el PLRA y también ocupó el cargo de ministro de Obras Públicas y Comunicaciones durante el gobierno de Fernando Lugo.

Varios movimientos apoyan a Alegre: Cambiemos, de Salyn Buzarquis; Correlí, de Víctor Ríos; Equipo Pakova, de José Ledesma; Unidad y Renovación Liberal, de Salustiano Salinas; Cambio Imbareteve, de Luis Alberto Wagner; Unidad y Fuerza Liberal, de Dionisio Amarilla; Frente Popular Liberal, de Bartolomé Ramírez; Alianza Radical, de Carlos Portillo; Amambay Ñande Mba’e, de José Carlos y Roberto Acevedo, y Cambio para el Cambio Mejorguay, de Alfredo Luis Jaeggli.

MATEO. Por su parte, Carlos Mateo fue senador y director paraguayo de Itaipú, durante el gobierno de Fernando Lugo. Propone construir una gran unidad, mediante una amplia alianza o concertación, tanto a nivel interno del PLRA como en la oposición, de manera tal a recuperar el espacio perdido desde el 2013.

Mateo, candidato del movimiento Unidad Liberal Ciudadana, tiene el apoyo del movimiento Equipo Joven, liderado por el senador Blas Llano, y de otros sectores regionales.

También cuenta con una plataforma ciudadana en el movimiento independiente Nosotros.

SANNEMANN. Por su parte, Sannemann, quien fue gobernador de Central, diputado, ministro de la Sicom y embajador de Paraguay ante la OEA, se presenta como una candidatura alternativa que rompa la polaridad del efrainismo y el llanismo.

El candidato sostiene que una gran parte del electorado liberal no acude a las urnas, precisamente por estar cansada de la pelea entre Alegre y Llano. Una de las consecuencias del mencionado enfrentamiento es el problema del Tribunal Electoral Independiente (TEI) que se dirime actualmente en la Justicia Electoral.

RUIZ DÍAZ. El cuarto candidato es Herminio Ruiz Díaz, médico de profesión, que ofrece en su movimiento Siglo XXI, un espacio para todos los dirigentes que no tienen cabida en los sectores más grandes del partido.

Ruiz Díaz presenta una candidatura que pretende renovar al liberalismo para que retorne al sitial de preponderancia en la política local. Fue varias veces precandidato a la presidencia de la República.

Embed