09 ago. 2025

Los indios vuelven a marchar por sus tierras en Brasilia

Miles de indios de diversas tribus que se reunieron esta semana en Brasilia volvieron a marchar hoy por una céntrica avenida de la capital brasileña en forma pacífica y sin sus flechas, con las que el pasado martes se enfrentaron a la policía.

Indios de diferentes grupos étnicos protestan para pedir celeridad en la demarcación de tierras que reivindican como propias en la Esplanada dos Ministérios, en Brasilia (Brasil). EFE

Indios de diferentes grupos étnicos protestan para pedir celeridad en la demarcación de tierras que reivindican como propias en la Esplanada dos Ministérios, en Brasilia (Brasil). EFE

EFE

La manifestación discurrió por la Explanada de los Ministerios, una amplia avenida en la que se sitúan todos los edificios del poder público, y que fue virtualmente cerrada por los indios durante casi una hora, aunque sin que ocurrieran incidentes.

Tocados con plumas y en su mayoría con los cuerpos pintados, los indios realizaron varios rituales dedicados a la naturaleza y a sus tierras, para las cuales pidieron “paz” y “respeto”.

La manifestación hizo escalas frente a los ministerios de Salud, Justicia, Educación y Medio Ambiente, en los que fueron entregados documentos con diversas reivindicaciones dirigidas a cada uno de esos despachos.

Así como el pasado lunes, la principal demanda fue que se acelere el proceso de demarcación de los territorios indígenas por parte del Gobierno, al que además reclamaron mayor asistencia médica.

También, como en otras ocasiones, expresaron su rechazo a un proyecto de ley que tramita en el Congreso y propone alterar las normas que rigen la delimitación de las tierras que reclaman como propias.

Las decisiones sobre esas tierras son tomadas hasta ahora por la estatal Fundación Nacional del Indio (Funai), pero si fuera aprobado el proyecto esa responsabilidad sería transferida al Congreso, en el que existen grupos parlamentarios que representan los intereses de los empresarios del campo.

Según los indios, esos grupos beneficiarían a grandes hacendados que reclaman la propiedad de tierras indígenas, lo cual ha generado numerosas situaciones de violencia en el campo.

De acuerdo con un reciente informe de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), un organismo vinculado al Episcopado brasileño, a lo largo del año pasado 61 personas fueron asesinadas en medio de los conflictos surgidos en el campo brasileño y 13 de ellas eran indios.

La manifestación fue realizada en el marco de un encuentro de líderes de diversas etnias de todo el país celebrado esta semana en Brasilia, que reunió a unos 4.000 indios según los organizadores y que tuvo la marcha de hoy como punto culminante.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.