30 ago. 2025

Los Hermanos Musulmanes participarán en las elecciones de Jordania

El Frente de Acción Islámica (FAI), brazo político de los Hermanos Musulmanes, ha decidido participar en los comicios parlamentarios del próximo 20 de septiembre de Jordania, después de haber boicoteado las últimas dos citas electorales.

El Frente de Acción Islámica (FAI), brazo político de los Hermanos Musulmanes, ha decidido participar en los comicios parlamentarios del próximo 20 de septiembre de Jordania, después de haber boicoteado las últimas dos citas electorales. EFE/Archivo

El Frente de Acción Islámica (FAI), brazo político de los Hermanos Musulmanes, ha decidido participar en los comicios parlamentarios del próximo 20 de septiembre de Jordania, después de haber boicoteado las últimas dos citas electorales. EFE/Archivo

EFE

Fuentes del FAI informaron hoy a Efe de que la decisión fue adoptada durante una reunión extraordinaria anoche del Consejo Consultivo, el principal órgano de decisión del partido.

Se espera que el secretario general del FAI, Mohamed al Zoyud, ofrezca una rueda de prensa para anunciar oficialmente su participación en los comicios.

El FAI boicoteó las legislativas de 2010 y 2013 en protesta por el sistema electoral “una persona-un voto”, que perjudica a los partido políticos.

Este criticado sistema no se aplicará a estos comicios, que se regirán por una nueva ley basada en el principio de representación proporcional.

Los Hermanos Musulmanes y su partido, el principal grupo de la oposición, han sufrido sin embargo en los últimos meses una renovada persecución por parte de las autoridades.

Numerosas oficinas del partido han sido cerradas y decenas de sus miembros arrestados, después de que las autoridades afirmaran que el grupo, que opera en el país desde 1946, no tiene licencia para desarrollar sus actividades.

La cofradía, con ramificaciones en muchos países árabes, ha sido declarada grupo terrorista por varios Estados, como Egipto, donde han quedado denostados después de que uno de sus líderes, Mohamed Mursi, fuera apartado de la Presidencia con un golpe militar en julio de 2013.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.