19 jul. 2025

Los cereales integrales reducen el riesgo de padecer enfermedades crónicas

Un meta-análisis publicado este martes por la revista British Medical Journal (BMJ) revela que un mayor consumo de cereales integrales reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas graves.

cereales.jpeg

Los cereales integrales reducen el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Foto: elcomercio.com.

EFE


La investigación, liderada por científicos del Imperial College de Londres, analiza 45 estudios que relacionan una dieta basada en cereales con una mejora de la salud y un declive del riesgo de fallecer a causa de apoplejías, diabetes, cáncer y problemas respiratorios e infecciosos.

Los expertos concluyen asimismo que tomar granos ricos en fibra, selenio, potasio y magnesio disminuye la probabilidad de contraer trastornos coronarios y cardiovasculares.

El director del proyecto, Dagfinn Aune, subrayó que estos resultados “revalidan” las recomendaciones de “aumentar el consumo de alimentos con cereales integrales para rebajar el riesgo de muerte prematura”.

Los beneficios más evidentes los encontraron en personas que pasaron de no tomar estos granos a ingerir dos raciones diarias de 32 gramos o una ración de 60 gramos de productos como copos de trigo o pan.

Sin embargo, el descenso más notorio en las opciones de contraer estas dolencias se halló en los usuarios que tomaban hasta 7,5 raciones en un día, lo que equivale a 225 gramos.

En concreto, consumir 90 gramos de cereales integrales en una jornada normal de 24 horas desciende en un 19 % las probabilidades de padecer enfermedades coronarias y en un 22 % las cardiovasculares.

La mortalidad relacionada con una apoplejía se reduce en un 14 %, con cáncer un 15 %, con afecciones respiratorias un 22 %, infecciosas un 26 % y con diabetes un 51 %.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.