05 ago. 2025

“Los campesinos no vinimos por gusto a Asunción”, dice dirigente

Los campesinos movilizados en Asunción no viven por gusto en la plaza donde duermen en el suelo y hasta contraen enfermedades, asegura el dirigente Filemón Paredes. Las financieras y el sector público les requería el pago de sus deudas y, ante la imposibilidad de cumplir, recurrieron a las autoridades, que los escucharon tras 14 días de vigilia.

plaza.JPG

Manifestantes en la plaza de Armas. | Foto: Captura dron.

Desde el 1 de abril permanecen en el microcentro de Asunción y como no fueron convocados por el Gobierno, fueron ellos los que tuvieron la iniciativa e invitaron al Ejecutivo a través del Senado, donde se había presentado el proyecto de condonación de deudas.

Se reunieron este jueves por la tarde y el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, se comprometió a llevar este viernes una respuesta. Aún se desconoce a qué hora será la reunión.

Mientras tanto, los labriegos aguardan en la Plaza de Armas la convocatoria y no marcharán por el microcentro como días anteriores.

Los campesinos reclaman la condonación de deudas para 70.000 agricultores, que representa en total, aproximadamente, USD 150 millones.

El ministro Baruja había dicho que la deuda al sector privado superaba los USD 500 millones. Al respecto, el dirigente Filemón Paredes dijo que esas declaraciones buscaban asustar a la ciudadanía y generar rechazo hacia el pedido de los labriegos.

Comentó las penurias que pasan en la ciudad en los últimos 14 días, tras abandonar sus hogares en el interior del país. “No venimos por gusto, vivimos en la plaza, dormimos en el piso, y nos enfermamos, no venimos por caprichosos”, insistió Paredes.

Lea más: La otra cara de las protestas de los campesinos en la plaza de Armas

Fue la presión de las entidades públicas y privadas para que paguen sus deudas y la imposibilidad de cumplirlo, lo que empujó a los campesinos a ir a Asunción y pedir ayuda al Gobierno, mencionó el dirigente.

Destacó que en las dos últimas semanas se realizaron manifestaciones pacíficas y que no hay ni una sola denuncia de robo hacia los labriegos, pero advirtió que, en caso de ser avasallados, no tendrán otra opción que defenderse.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.