25 sept. 2025

Los brasileños hacen apuestas sobre una posible condena para Lula

Los brasileños ya pueden realizar apuestas sobre si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, investigado por supuesta corrupción, terminará en prisión, gracias a una página en internet creada por un grupo de amigos.

635932510485379257w.jpg

Fotografía del 4 de marzo de 2016 del expresidente brasileño Luiz Inácio Lulada Silva. | Foto: EFE

EFE

La página de apuestas, llamada “O Bolao de Lula”, plantea dos cuestiones: ¿Crees que Lula va a ser preso? y, en caso afirmativo, ¿Cuándo crees que será?

Según las reglas del sitio, aquellos que apuesten que Lula no será encarcelado ganarán si el exmandatario, blanco de dos investigaciones, es considerado inocente y no es arrestado antes del 31 de diciembre de 2017.

En el caso contrario, el usuario vencerá si acierta la fecha en el que el ex jefe de Estado, uno de los líderes más carismáticos de Brasil, entre en prisión.

Cada apuesta tiene un valor de 13 reales (3,5 dólares), un número “cabalístico” según los creadores de la página web, y que hace referencia al código con el que el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) se presenta a las elecciones.

La página de apuestas fue desarrollada por dos programadores informáticos que consideraron la iniciativa como “una forma de divertirse entre amigos”.

Su creación coincide con la delicada situación judicial que atraviesa Lula, quien la víspera fue denunciado por la Fiscalía por ocultación de patrimonio y lavado de dinero por supuestamente haber recibido un apartamento de tres plantas en una playa de Sao Paulo.

Paralelamente, la Fiscalía de Paraná, que ha centralizado las investigaciones del caso Petrobras, apunta que esa propiedad y una casa de campo en el interior de Sao Paulo podrían estar relacionadas con la corrupción en la petrolera y habrían sido usadas por las constructoras para disfrazar el pago de coimas.

El pasado viernes, Lula fue llevado por la Policía a declarar en una comisaria, mientras que la Fiscalía anunció que cuenta con indicios “bastante significativos” de que el expresidente recibió beneficios y favores de las empresas implicadas en los desvíos de recursos de Petrobras.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.