23 sept. 2025

Los brasileños hacen apuestas sobre una posible condena para Lula

Los brasileños ya pueden realizar apuestas sobre si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, investigado por supuesta corrupción, terminará en prisión, gracias a una página en internet creada por un grupo de amigos.

635932510485379257w.jpg

Fotografía del 4 de marzo de 2016 del expresidente brasileño Luiz Inácio Lulada Silva. | Foto: EFE

EFE

La página de apuestas, llamada “O Bolao de Lula”, plantea dos cuestiones: ¿Crees que Lula va a ser preso? y, en caso afirmativo, ¿Cuándo crees que será?

Según las reglas del sitio, aquellos que apuesten que Lula no será encarcelado ganarán si el exmandatario, blanco de dos investigaciones, es considerado inocente y no es arrestado antes del 31 de diciembre de 2017.

En el caso contrario, el usuario vencerá si acierta la fecha en el que el ex jefe de Estado, uno de los líderes más carismáticos de Brasil, entre en prisión.

Cada apuesta tiene un valor de 13 reales (3,5 dólares), un número “cabalístico” según los creadores de la página web, y que hace referencia al código con el que el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) se presenta a las elecciones.

La página de apuestas fue desarrollada por dos programadores informáticos que consideraron la iniciativa como “una forma de divertirse entre amigos”.

Su creación coincide con la delicada situación judicial que atraviesa Lula, quien la víspera fue denunciado por la Fiscalía por ocultación de patrimonio y lavado de dinero por supuestamente haber recibido un apartamento de tres plantas en una playa de Sao Paulo.

Paralelamente, la Fiscalía de Paraná, que ha centralizado las investigaciones del caso Petrobras, apunta que esa propiedad y una casa de campo en el interior de Sao Paulo podrían estar relacionadas con la corrupción en la petrolera y habrían sido usadas por las constructoras para disfrazar el pago de coimas.

El pasado viernes, Lula fue llevado por la Policía a declarar en una comisaria, mientras que la Fiscalía anunció que cuenta con indicios “bastante significativos” de que el expresidente recibió beneficios y favores de las empresas implicadas en los desvíos de recursos de Petrobras.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.