08 ago. 2025

Los brasileños hacen apuestas sobre una posible condena para Lula

Los brasileños ya pueden realizar apuestas sobre si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, investigado por supuesta corrupción, terminará en prisión, gracias a una página en internet creada por un grupo de amigos.

635932510485379257w.jpg

Fotografía del 4 de marzo de 2016 del expresidente brasileño Luiz Inácio Lulada Silva. | Foto: EFE

EFE

La página de apuestas, llamada “O Bolao de Lula”, plantea dos cuestiones: ¿Crees que Lula va a ser preso? y, en caso afirmativo, ¿Cuándo crees que será?

Según las reglas del sitio, aquellos que apuesten que Lula no será encarcelado ganarán si el exmandatario, blanco de dos investigaciones, es considerado inocente y no es arrestado antes del 31 de diciembre de 2017.

En el caso contrario, el usuario vencerá si acierta la fecha en el que el ex jefe de Estado, uno de los líderes más carismáticos de Brasil, entre en prisión.

Cada apuesta tiene un valor de 13 reales (3,5 dólares), un número “cabalístico” según los creadores de la página web, y que hace referencia al código con el que el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) se presenta a las elecciones.

La página de apuestas fue desarrollada por dos programadores informáticos que consideraron la iniciativa como “una forma de divertirse entre amigos”.

Su creación coincide con la delicada situación judicial que atraviesa Lula, quien la víspera fue denunciado por la Fiscalía por ocultación de patrimonio y lavado de dinero por supuestamente haber recibido un apartamento de tres plantas en una playa de Sao Paulo.

Paralelamente, la Fiscalía de Paraná, que ha centralizado las investigaciones del caso Petrobras, apunta que esa propiedad y una casa de campo en el interior de Sao Paulo podrían estar relacionadas con la corrupción en la petrolera y habrían sido usadas por las constructoras para disfrazar el pago de coimas.

El pasado viernes, Lula fue llevado por la Policía a declarar en una comisaria, mientras que la Fiscalía anunció que cuenta con indicios “bastante significativos” de que el expresidente recibió beneficios y favores de las empresas implicadas en los desvíos de recursos de Petrobras.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.