06 nov. 2025

Los bebés prefieren oír voces de otros infantes que de adultos

Los bebés recién nacidos prefieren escuchar voces de otros infantes de su misma edad que de adultos, unos sonidos que les pueden motivar para desarrollar sus propias habilidades de habla, según un estudio publicado este miércoles en la revista Journal of the Acoustical Society of America.

BEBES.jpeg
Los bebés pasan un 40% más de tiempo escuchando sonidos de otros niños. Foto: Pixabay

EFE


Incluso en la etapa previa al balbuceo, los bebés reconocen los sonidos, pero tienden a preferir los que provienen de la boca de otros bebés, en detrimento de las voces adultas.

En un experimento de la Universidad McGill en Montreal (Canadá), los recién nacidos de 5 meses pasaron un 40% más tiempo escuchando sonidos de bebés que las vocalizaciones adultas imitando los mismos tonos.

“La preferencia por el habla infantil parece tener un impacto amplio e importante, que influye en los aspectos receptivos, expresivos y motivacionales del desarrollo del habla en los pequeños”, señaló Linda Polka, profesora de la universidad canadiense.

Usando un sintetizador que simula los movimientos de la boca, la lengua, las cuerdas vocales y otras partes involucradas en la generación del habla, la profesora de lingüística en la Universidad de Quebec y experta en producción de habla Lucie Ménard pudo crear sonidos vocálicos como los que provienen de la boca humana a cualquier edad.

EXPERIMENTO

Para evaluar cómo responden los bebés a los sonidos pronunciados por diferentes hablantes, sentaron a los bebés frente a una pantalla que mostraba un patrón de tablero de damas.

Los pequeños podían activar o desactivar un sonido mirando o alejándose del propio tablero.

Después de determinar que los bebés prefieren las voces que suenan como las suyas, en comparación con las simulaciones de las mujeres adultas, el equipo se centró en diferentes dimensiones de cada sonido.

Las pruebas recientes con niños de 7 meses, la edad en la que los bebés están a punto de balbucear, indican que los bebés tienen una clara preferencia por los sonidos del habla que se parecen a los de ellos en términos de combinación de tono alto y resonancia.

“Las vocalizaciones de los bebés son bastante potentes: el habla infantil parece capturar y mantener la atención infantil, a veces provocando emociones positivas. Esto puede motivar a los bebés a ser activos y evaluar sus propias vocalizaciones, apoyando el desarrollo del lenguaje hablado”, indicó Polka, autora principal de la investigación.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).