24 may. 2025

Los bebés prefieren oír voces de otros infantes que de adultos

Los bebés recién nacidos prefieren escuchar voces de otros infantes de su misma edad que de adultos, unos sonidos que les pueden motivar para desarrollar sus propias habilidades de habla, según un estudio publicado este miércoles en la revista Journal of the Acoustical Society of America.

BEBES.jpeg
Los bebés pasan un 40% más de tiempo escuchando sonidos de otros niños. Foto: Pixabay

EFE


Incluso en la etapa previa al balbuceo, los bebés reconocen los sonidos, pero tienden a preferir los que provienen de la boca de otros bebés, en detrimento de las voces adultas.

En un experimento de la Universidad McGill en Montreal (Canadá), los recién nacidos de 5 meses pasaron un 40% más tiempo escuchando sonidos de bebés que las vocalizaciones adultas imitando los mismos tonos.

“La preferencia por el habla infantil parece tener un impacto amplio e importante, que influye en los aspectos receptivos, expresivos y motivacionales del desarrollo del habla en los pequeños”, señaló Linda Polka, profesora de la universidad canadiense.

Usando un sintetizador que simula los movimientos de la boca, la lengua, las cuerdas vocales y otras partes involucradas en la generación del habla, la profesora de lingüística en la Universidad de Quebec y experta en producción de habla Lucie Ménard pudo crear sonidos vocálicos como los que provienen de la boca humana a cualquier edad.

EXPERIMENTO

Para evaluar cómo responden los bebés a los sonidos pronunciados por diferentes hablantes, sentaron a los bebés frente a una pantalla que mostraba un patrón de tablero de damas.

Los pequeños podían activar o desactivar un sonido mirando o alejándose del propio tablero.

Después de determinar que los bebés prefieren las voces que suenan como las suyas, en comparación con las simulaciones de las mujeres adultas, el equipo se centró en diferentes dimensiones de cada sonido.

Las pruebas recientes con niños de 7 meses, la edad en la que los bebés están a punto de balbucear, indican que los bebés tienen una clara preferencia por los sonidos del habla que se parecen a los de ellos en términos de combinación de tono alto y resonancia.

“Las vocalizaciones de los bebés son bastante potentes: el habla infantil parece capturar y mantener la atención infantil, a veces provocando emociones positivas. Esto puede motivar a los bebés a ser activos y evaluar sus propias vocalizaciones, apoyando el desarrollo del lenguaje hablado”, indicó Polka, autora principal de la investigación.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.