07 may. 2025

Los árabes condenan los atentados contra lugares santos saudíes y en Ramadán

La Liga Árabe y varios de sus miembros condenaron hoy los atentados suicidas contra la mezquita de la ciudad santa de Medina y contra un templo chií en Arabia Saudí, denunciando que los terroristas no respetan ni los lugares sagrados ni el Ramadán.

Fotografía fechada el 5 de enero de 2007 que muestra la Mezquita del Profeta, la segunda más sagrada del islám y ubicada en la ciudad saudí de Medina, donde un terrorista suicida atentó ayer lunes, 4 de julio, mientras que otro lo hizo en la localidad de

Fotografía fechada el 5 de enero de 2007 que muestra la Mezquita del Profeta, la segunda más sagrada del islám y ubicada en la ciudad saudí de Medina. EFE

EFE

El secretario general de la organización panárabe, Ahmed Abulgueit, dijo que “estos deleznables atentados muestran una vez más que el terrorismo no tiene religión ya que quienes los perpetraron no tuvieron en cuenta la santidad del bendito mes de ramadán ni el respeto a los santuarios”.

Abulgueit, que asumió el cargo a primeros de mes, subrayó que estos ataques “imponen la necesidad de intensificar los esfuerzos árabes e internacionales para afrontar la amenaza del terrorismo y eliminar este fenómeno de manera total”.

En la misma línea, el Ministerio egipcio de Exteriores señaló que los extremistas enseñaron “su feo rostro en el lugar más puro y sagrado de los lugares”, en alusión a la Mezquita del Profeta de Medina.

En este templo, el segundo más sagrado del islam por albergar la tumba del profeta Mahoma, cuatro policías murieron y cinco resultaron heridos al detonar un suicida un cinturón explosivo.

Desde el Líbano, el grupo chií Hizbulá -tradicional enemigo de Arabia Saudí- dijo que “los ataques contra los sitios más sagrados en estos momentos (víspera de la festividad del Eid al Fitr) demuestran que a los terroristas no les importa la santidad de los musulmanes”.

“Los ataques terroristas en Arabia Saudí, Irak, Turquía, el Líbano y en otras partes ponen de relieve que es necesaria una clara solidaridad política y popular para erradicar ese tumor maligno”, agregó el comunicado de Hizbulá.

Además del atentado de Medina, otro terrorista acabó con su vida cerca de la mezquita de Al Umran, en un mercado en el centro de la ciudad oriental de Al Qatif, de mayoría chií.

También ayer, un suicida se hizo estallar cerca del consulado de Estados Unidos en la ciudad costera saudí de Yeda, causando heridas a dos guardias de seguridad.

Hasta el momento ningún grupo ha asumido la autoría de estos ataques.

En el último año se han registrado varios atentados terroristas contra mezquitas chiíes, pero no suníes, que fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.