31 oct. 2025

Los alumnos del instituto de Parkland vuelven a las clases tras la matanza

Los alumnos del instituto Marjory Stoneman Douglas, en Parkland (Florida, EE.UU.), donde el pasado 14 de febrero un joven de 19 años mató a 17 personas, volvieron este miércoles a las clases en medio de fuertes medidas de seguridad y visiblemente emocionados.

alumnos.jpg

Padres, vecinos, alumnos y ex alumnos de otras escuelas y diversos cuerpos policiales se congregaron en la entrada principal para tratar de infundirles fortaleza y abrazarles. Foto: cadenanoticias.

EFE


A primera hora de la mañana, los alumnos entraban en el recinto colegial turbados, entre lágrimas, con rostros que reflejaban tristeza, mientras un fuerte dispositivo de Policía les hacía un pasillo y les trasmitía muestras de ánimo y apoyo.

Decenas de padres, vecinos, alumnos y exalumnos de otras escuelas y diversos cuerpos policiales se congregaron en la entrada principal para tratar de infundirles fortaleza y abrazarles.

“Sabe bien volver. Ya era el momento”, dijo uno de los alumnos mientras entraba con sus compañeros en la escuela de secundaria entre aplausos y exclamaciones como "¡Estamos con ustedes!”.

Otras personas les entregaban flores a los jóvenes e intentaban arrancarles una sonrisa del rostro afligido.

Numerosos carteles en los que se leen mensajes de ánimo y solidaridad, así como referencias a un mayor control de armas, llenan la entrada al centro educativo de la localidad de Parkland, en el condado de Broward, al norte de Miami.

Los alumnos se incorporan hoy a clase, pero será una jornada especial en la que consejeros y expertos charlarán con ellos del tiroteo y la traumática experiencia vivida.

Se prevé que los estudiantes hagan esta semana un horario reducido, con la mayor parte del tiempo destinado a encuentros “para hablar de lo sucedido y estar todos juntos como comunidad”.

El pasado 14 de febrero, el joven de 19 años Nikolas Cruz, exalumno del instituto y autor confeso de la matanza, ingresó en el centro educativo armado con un rifle semiautomático AR-15 y segó la vida de 14 estudiantes y 3 profesores, además de dejar una veintena de heridos.

Cruz se halla actualmente detenido en una cárcel de Broward, en el sureste de Florida, sin derecho a fianza y afronta 17 cargos por homicidio.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.