19 nov. 2025

Los 75 años de El Principito

Un día como hoy pero hace 75 años salía a la luz la primera edición de El Principito, la obra memorable del francés Antoine de Saint-Exupéry. A pesar de los años, el segundo libro más traducido de la historia sigue cautivando a lectores de todas las generaciones.

Obra universal.     El Principito  ha sido objeto de innumerables adaptaciones cinematográficas como esta del  2015.

Obra universal. El Principito ha sido objeto de innumerables adaptaciones cinematográficas como esta del 2015.

El mundo conoció la historia de El Principito un 6 de abril de 1943, en medio de una Europa sumida en una guerra que dejaba millones de niños huérfanos.

El libro, publicado en Estados Unidos por la editorial Reynal & Hitchcock, es considerado como la segunda obra más leída en el mundo después de la Biblia. Hasta la fecha, se calcula que la novela logró vender más de 140 millones de copias y fue traducida en más de 250 lenguas y dialectos.

Si bien fue considerado como un libro infantil por la forma como está escrito, en realidad, aborda temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida.

El autor del libro, el aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, visitó Paraguay en 1929, durante la inauguración de la ruta Aeropostal. En su paso por nuestro país, vivió una historia de amor con Hilda Ingenohl, también de nacionalidad francesa.


Lea más: La Tigresa y el autor de El Principito: Un romance junto al lago Ypacaraí

De acuerdo al relato, Ingenohl y el afamado escritor se habían conocido en París, en una escuela de aviación. Sin embargo, Hilda partió rumbo a Paraguay a visitar a sus tíos, los Weyler, propietarios del Hotel del Lago, y se enamoró del lago Ypacaraí.


Más contenido de esta sección
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.