06 ago. 2025

Londres alberga una conferencia de donantes para ayudar a refugiados sirios

Londres alberga hoy una conferencia de donantes destinada a reunir fondos para atender las necesidades humanitarias de miles de refugiados sirios y las de millones de desplazados en el interior del país a causa de la guerra civil.

El primer ministro británico, David Cameron a las puertas del 10 de Downing Street en Londres, Reino Unido. EFE

El primer ministro británico, David Cameron a las puertas del 10 de Downing Street en Londres, Reino Unido. EFE

EFE

La reunión, que se celebra en el centro de conferencias “Queen Elizabeth II”, en el barrio de Westminster, lleva el nombre de “Apoyar a Siria y a la región” y ha sido organizada conjuntamente por la ONU, el Reino Unido, Alemania, Kuwait y Noruega.

Asistirán, además del primer ministro británico, David Cameron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon.

El conflicto civil, que lleva ya cuatro años, es considerado uno de los mayores desastres humanitarios del mundo pues ha provocado el desplazamiento interno de 13,5 millones de personas, mientras que hay 4,6 millones de refugiados en países de la región.

La ONU estima que este año se necesitarán unos 7.730 millones de dólares para atender la ayuda, pero serán requeridos otros 1.200 millones de dólares para las naciones vecinas, cuyos servicios públicos, como hospitales y escuelas, afrontan una fuerte carga.

La conferencia busca, además, responder a las necesidades de educación de los menores refugiados para finales del año escolar 2016-17, así como ayudar a los sirios que están en su país a disponer de servicios sanitarios y educación.

Asimismo, los participantes -entre ellos organizaciones no gubernamentales (ONGs)- abordarán la manera de que la comunidad internacional trabaje para conseguir la futura estabilidad de Siria.

Los organizadores, según fuentes británicas, están comprometidos a trabajar “juntos” para poner fin al conflicto armado y apoyar una Siria que sea “próspera y pacífica”.

Ban Ki Moon dijo hoy a la cadena BBC que confía en que los asistentes muestren “unidad” y un “compromiso político” con la situación en Siria y expresó su deseo de que esta conferencia ayude a “movilizar fondos” para los más necesitados.

La conferencia empezará con discursos de los representantes de los países organizadores antes de que los participantes se dividan en grupos de trabajo para abordar temas como la respuesta humanitaria, oportunidades económicas y empleos, la situación interna de Siria y la educación de los menores.

La rueda de prensa final de los organizadores está prevista para las 16.15 GMT.

Durante 2015, el número de refugiados sirios registrados en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto aumentó en más de un millón de personas, con lo que la cifra total está estimada en 4,6 millones, de los que la mitad son niños.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.