09 ago. 2025

Loizaga habla de administración temporal en el Mercosur

Paraguay propondrá una alternativa para la administración temporal del Mercosur mientras se defina la Presidencia “pro tempore” autoproclamada por Venezuela. En canciller nacional, Eladio Loizaga, evitó dar detalles de la alternativa que se presentará ante los coordinadores del bloque regional.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay), en la que se abordó el asunto del traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela. EFE/Archivo

El canciller nacional Eladio Loizaga. EFE.

Este martes se reunirán los coordinadores del Mercosur en Montevideo, donde también fue invitado Venezuela, país que considera legítima su proclamación como presidente pro tempore del bloque comercial.

Sin embargo, según Paraguay, Brasil y Argentina la Presidencia no le corresponde porque le falta cumplir con algunos requisitos y consecuentemente analizarán alternativas.

Para Loizaga es conveniente una administración temporal porque actualmente considera que hay acefalía en el Mercosur. El país presentará una propuesta al respecto, pero el canciller evitó dar detalles por el momento.

Sobre las declaraciones de su par venezolana, Delcy Rodríguez, mencionó que nunca Paraguay habló de bajar de categoría a Venezuela, pero aclaró que los socios fundadores tienen diferentes requisitos que los países adherentes, como Venezuela. “Que lo interprete de esa manera, tratando de buscar algún rédito interno, es otra cosa”, expresó.

A pesar del cruce de declaraciones entre representantes de ambos países, asegura que no hay un quiebre en las relaciones diplomáticas. “Yo creo que el rompimiento está todavía lejos”, indicó.

El diputado opositor y presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, Luis Florido, se reunió con Loizaga y le expresó su agradecimiento por la posición del Gobierno acerca de la situación que afronta el país bolivariano.

Paraguay había pedido ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realice un referéndum revocatorio acerca del mandato de Nicolás Maduro, ante las denuncias de la oposición sobre violación de derechos humanos.

Otro conflicto latente con Venezuela es la demanda internacional que presentó contra Petróleos Paraguayos (Petropar) por una deuda de más de USD 260 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.