03 nov. 2025

Loizaga habla de administración temporal en el Mercosur

Paraguay propondrá una alternativa para la administración temporal del Mercosur mientras se defina la Presidencia “pro tempore” autoproclamada por Venezuela. En canciller nacional, Eladio Loizaga, evitó dar detalles de la alternativa que se presentará ante los coordinadores del bloque regional.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay), en la que se abordó el asunto del traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela. EFE/Archivo

El canciller nacional Eladio Loizaga. EFE.

Este martes se reunirán los coordinadores del Mercosur en Montevideo, donde también fue invitado Venezuela, país que considera legítima su proclamación como presidente pro tempore del bloque comercial.

Sin embargo, según Paraguay, Brasil y Argentina la Presidencia no le corresponde porque le falta cumplir con algunos requisitos y consecuentemente analizarán alternativas.

Para Loizaga es conveniente una administración temporal porque actualmente considera que hay acefalía en el Mercosur. El país presentará una propuesta al respecto, pero el canciller evitó dar detalles por el momento.

Sobre las declaraciones de su par venezolana, Delcy Rodríguez, mencionó que nunca Paraguay habló de bajar de categoría a Venezuela, pero aclaró que los socios fundadores tienen diferentes requisitos que los países adherentes, como Venezuela. “Que lo interprete de esa manera, tratando de buscar algún rédito interno, es otra cosa”, expresó.

A pesar del cruce de declaraciones entre representantes de ambos países, asegura que no hay un quiebre en las relaciones diplomáticas. “Yo creo que el rompimiento está todavía lejos”, indicó.

El diputado opositor y presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, Luis Florido, se reunió con Loizaga y le expresó su agradecimiento por la posición del Gobierno acerca de la situación que afronta el país bolivariano.

Paraguay había pedido ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realice un referéndum revocatorio acerca del mandato de Nicolás Maduro, ante las denuncias de la oposición sobre violación de derechos humanos.

Otro conflicto latente con Venezuela es la demanda internacional que presentó contra Petróleos Paraguayos (Petropar) por una deuda de más de USD 260 millones.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.